La diabetes es un problema de salud tan frecuente en la actualidad que cada 30 segundos alguien pierde una extremidad debido a la diabetes mellitus, además de que siete de cada diez amputaciones de pierna se producen por la misma razón, por lo que la fisicoquímica, investigadora y académica mexicana Tessy María López Goerne desarrolló un gel para prevenir y tratar el pie diabético.
La especialista explicó que esta afección constituye una de las causas principales de morbimortalidad entre pacientes que sufren de diabetes mellitus, cuyas lesiones representan entre 20% y 30% de internamientos en hospitales con estancia prolongada en el mundo.
Por tal motivo, creó el NanoGel, un nanomedicamento que produjo la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el cual no sólo sirve como tratamiento para el pie diabético, sino también para tratar otras heridas infectadas y de difícil curación, como úlceras varicosas y por presión, llagas, lesiones quirúrgicas, abscesos, conejeras e infecciones en la piel.
El producto, que es un antiséptico cicatrizante, se aplica en la zona infectada después de limpiarla, a fin de que las nanopartículas en forma de gel actúen sobre los virus y bacterias.
No obstante, la investigadora recalcó que lo más importante es la prevención, no esperar a tener alguna herida para acudir al médico.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.