El juez estadounidense William Alsup suspendió la decisión de Donald Trump para acabar con el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el cual protege a unos 800 mil "dreamers" que entraron en aquel país antes de cumplir los 16 años.
El juzgador consideró que la determinación del mandatario de Estados Unidos de acabar con el DACA fue "arbitraria y caprichosa", además de que puede estar fundamentada en elementos ilegales, según una demanda presentada en noviembre pasado, por lo que tendrá que examinarse y mientras esto sucede, el DACA continuará vigente.
Los demandantes son la Universidad de California, la ciudad de San José y el condado de Santa Clara, en California, así como los estados de Maine, Minnesota y Maryland.
Así, se decidió que el programa debe seguir vigente en los mismos términos en los que operaba antes de ser cancelado el pasado mes de septiembre de 2017. No obstante, la orden no le impide a las autoridades migratorias deportar a aquellos beneficiarios que representen una amenaza para la seguridad nacional.
Apenas este martes, Trump se mostró dispuesto a firmar una nueva ley y programa que proteja a estos jóvenes indocumentados, con la condición de que también se incluya en ésta la construcción del muro en la frontera con México.
Asimismo, es preciso señalar que los legisladores demócratas y republicanos no han llegado a un acuerdo entre ellos para crear un nuevo DACA, lo que pone en peligro de deportación a miles de jóvenes, en su mayoría mexicanos.
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.