La Real Academia Española (RAE) dio a conocer las palabras más buscadas por los usuarios en su Diccionario de la Lengua Española, versión digital.
Las palabras más buscadas fueron: haber, sexo, palabra, cultura, sinónimo, resiliencia, bizarro, raer, amor y poder; pero también se buscaron insistentemente las palabras inexistentes: *cocreta, *etica, *almondiga, *empatia, *curriculum, *resilencia, *caracter, *politica, *oir y *analisis.
Durante 2017 consultaron este diccionario gratuito alrededor de 65 millones de personas; 38.5% de las consultas se hicieron desde España, de México 15.17%, Colombia 7.80%, Argentina 6.97%, Perú 5.21%, Chile 4.47%, Estados Unidos 3.67%, Venezuela 2.09%, Ecuador 2.08% y Guatemala 1.18%.
La RAE subraya que los diccionarios se emplean no solo para saber qué significan las palabras, sino también cómo se usan, qué tipo de complemento lleva un verbo o qué preposición lo acompaña.
Los hablantes también tienen dudas de tipo ortográfico —¿con v o con b?— o morfológico— ¿hemos o habemos?, ¿cuál es el futuro de subjuntivo de haber?—.
El pasado 20 de diciembre la RAE actualizó la versión en línea del Diccionario incluyendo 3 mil 345 modificaciones, lo que implicó la identificación de nuevas palabras o nuevos significados, así la revisión de las palabras que ya figuraban en él.
Tags: RAE, Real Academia Española, diccionario, palabras, cultura, noticias, Radio BI
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.binoticias.com se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.