Municipio de Aguascalientes seguirá cobrando predial: aclara Leo Montañez
El gobierno capitalino seguirá cobrando el impuesto predial, pero ahora la ciudadanía también podrá pagarlo en algunas ventanillas del Gobierno del estado, aclaró el presidente de Aguascalientes, Leo Montañez.
En entrevista con BI Noticias, el alcalde de la capital explicó que el acuerdo de coordinación para el cobro del predial de Aguascalientes no implica que se le entregue esta facultad por completo al gobierno estatal, sino que es una ampliación de sitios donde se podrá pagar:
"Es un tema de ampliación de ventanillas para el ciudadano. Es decir, que el ciudadano tenga la posibilidad de pagar no solamente en las ventanilla que ofrece el municipio, así como en las plataformas digitales, sino que si una persona llega a ventanilla, en este caso de la Secretaría de Finanzas del estado a hacer algún trámite y quisiera pagar ahí su predial, pues se le amplía la ventanilla para que también lo pueda hacer en ese sitio. Eso es lo que se avaló", argumentó el edil.
Leo Montañez explicó que con el acuerdo de coordinación para el cobro de dicho gravamen, ya aprobado en el Cabildo, el gobierno capitalino tendrá acceso a una bolsa de aproximadamente 70 millones de pesos de uso libre, que sería el estimado del excedente del 30% del Fondo de Fomento Municipal, al que antes no se tenía acceso.
"Hay un Fondo de Fomento Municipal, es un fondo participable que es de la federación, y hay una Ley de Coordinación Fiscal, y los municipios que se adhieran a estos convenios donde se sumen esfuerzos entre el estado y los municipios, pues tienen también la oportunidad de participar de los incentivos de este Fondo. De acuerdo a una proyección, el hecho de que Aguascalientes se adhiera a este Fondo, y donde de alguna manera la Federación nos apoya por estar adheridos en esa Coordinación Fiscal, pues Aguascalientes pudiera llegar a tener aproximadamente 70 millones de pesos más tan sólo por el hecho de estar adheridos", profundizó.
El convenio mencionado, advierte que el gobierno estatal cobrará una comisión del 2.5% al municipio cada vez que se haga en sus ventanillas, cargo que absorberá el municipio y no los ciudadanos.
"Es un gran beneficio para el ciudadano, ya que esto le permite poder hacer uno o más trámites en una sola ventanilla (...) Y reitero, tan sólo por adherirnos a este convenio pudiéramos llegar a recibir 70 millones de pesos más", insistió.
Ese dinero, agregó Leo Montañez, es de "libre disposición" por lo que puede usarse para equipar al municipio con infraestructura.
Se usaría "principalmente al equipamiento de camiones recolectores, de patrullas, de pipa, de camiones de volteo, retroexcavadoras, ambulancias, alumbrado público (...) Eso es lo en lo que sería dedicado todo este recurso: equipamiento para las labores de obras públicas, servicios públicas y seguridad pública".
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
