Policías de Aguascalientes ya no serán arrestados por faltas administrativas; podrán hacer servicio comunitario

Policías municipales de Aguascalientes
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Policías de Aguascalientes ya no serán arrestados por faltas administrativas; podrán hacer servicio comunitario. 

Este viernes, en sesión de Cabildo del Municipio de Aguascalientes, se aprobó el dictamen que contiene modificaciones al Código Municipal de Aguascalientes, con el fin de homologar la Ley general del Sistema Nacional de Seguridad Pública con el propio código capitalino.

Con estos cambios, se elimina la posibilidad de arrestar a los policías municipales que cometieron faltas administrativas como parte de las medidas correctivas. Ahora serán sujetos a sanciones como la realización de servicio comunitario, explica el Secretario de Ayuntamiento, Enrique García López. 

“Son faltas administrativas y cambian un poquito el tema de los esquemas de detenciones que tienen, ustedes saben que los policías cuando cometían algún tipo de faltas también eran arrestados, esto se está eliminado completamente ya también del código, ya no existirá la figura de arresto, será trabajo comunitario o conmutado… el arresto ya no será opción en el Municipio de Aguascalientes para los elementos policiacos”

Según el dictamen, el Código Municipal establecía sanciones y correctivos disciplinarios como amonestaciones, el arresto que consiste en el confinamiento del integrante operativo dentro de las instalaciones de la Secretaría, realizando las actividades que se le comisiona, la suspensión temporal, degradación o incluso la remoción, dependiendo de la gravedad de la falta. 

Ahora, las sanciones y medidas disciplinarias contemplan amonestación escrita, disculpa pública, trabajo a favor de la comunidad, capacitaciones, suspensión sin goce de sueldo, la cual no excederá los 30 días hábiles, la reparación del daño o la remoción. 

Asimismo, se establece que el ayuntamiento ya no estará obligado a continuar pagando el sueldo de aquellos elementos contra los cuáles se inicien los procedimientos respectivos para ser dados de baja, como ocurría anteriormente. 

“Toda persona que comete una indisciplina en el ámbito de seguridad pública, tiene que ser remitido directamente a la Dirección de Asuntos Internos para que se realice la debida investigación y después a la Comisión de Honor y Justicia para que sea sancionado, pero eso les estoy hablando desde un policía que falta tres días, hasta una persona que se va del país, una persona que se encuentra detenido en el penal, hay muchos supuestos de gente que con una situación de esta naturaleza, el municipio tiene la obligación de continuar pagando, porque se tiene que cumplir ese procedimiento para la baja, hoy lo que se está haciendo con esta reforma es ejemplificar y bajar esos criterios para que sea administrativamente mucho más sencillo y poder quitarnos esa carga de las personas que deciden en su momento dejar de participar en la policía o en su defecto se encuentran procesados por algún delito”

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...