Digna Ochoa
24 ene 2022
Por: Alan Santacruz
Perfil del Autor
Alan Santacruz
Semblanza
Analista político y de medios de comunicación. Escritor en dramaturgia, narrativa corta, artículo d ...
Blogs Anteriores
Digna Ochoa y Plácido fue una abogada mexicana, activista por los derechos humanos, e integrante del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. El 19 de octubre de 2001 fue asesinada en su casa, luego de recibir amenazas de muerte desde 1996; de ser secuestrada en su propio domicilio en 1999; de mudarse a EEUU en 2000, y de regresar a México en 2001.
Su muerte ocurrió en circunstancias atroces. Fue ultimada de dos disparos de pistola, uno del lado izquierdo de la cabeza y, a pesar de que Digna Ochoa era diestra, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal determinó calificar el caso como suicidio y cerró la investigación. El hecho produjo indignación y protestas, y el caso se llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Digna Ochoa fue asesinada en un contexto en el que investigaba violaciones a los derechos humanos por parte de distintos mandos militares contra presuntos guerrilleros zapatistas; así como la participación de Rogaciano Alba Álvarez, ex alcalde de Petatlán, Guerrero, en la tortura y encarcelamiento de activistas ambientales en esa entidad. A pesar de esos elementos, el gobierno de la Ciudad de México cerró el caso.
Luego de años de lucha por parte de su familia y de activistas, el pasado 19 de enero de 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado Mexicano reabrir el caso de Digna Ochoa, y ha responsabilizado a ese gobierno de la ciudad de México y a su procuraduría por haber violado las garantías judiciales y haber frenado la investigación de manera intencional.
El nombre y el legado de Digna Ochoa y Plácido resurgen ahora, como un recordatorio de la justicia. El responsable jurídico y político del desaseo, la negligencia, y la mala voluntad con las que se cerró injustamente el caso de Digna Ochoa, es quien era entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal; esa persona es fácilmente localizable: es el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión