La marcha por la vida y la familia
12 may 2022
Por: Alan Capetillo
Perfil del Autor
Alan Capetillo
Semblanza
Abogado. ...
Blogs Anteriores
El próximo sábado en punto de las 5 de la tarde, el Frente Nacional por la Familia, ha convocado la que seguramente será la marcha cívica más importante de los últimos años en Aguascalientes. Y es que ciertamente, frente al actual proceso electoral, la vida y la familia, como ejes éticos y antropológicos de nuestra sociedad, deben ser firme y claramente reivindicados como el más valioso patrimonio social y cultural de Aguascalientes.
Y es que, frente a las modas ideológicas basadas en el hedonismo, el relativismo y nihilismo, carentes de sentido de trascendencia o perspectiva de largo plazo, los principios éticos y antropológicos subyacentes a los conceptos de vida y familia son sin lugar a duda nuestra más firme salvaguarda colectiva contra el colapso ético, sociológico, demográfico y hasta económico que por todas partes empieza a manifestarse en aquellas sociedades en las que la postmodernidad hace ya tiempo entronizará tanto el individualismo atomista así como la cultura de la irresponsabilidad y la muerte.
Como las crisis sociodemográficas que hoy viven la mayor parte de los países de Europa, lo pueden corroborar, más allá del cortoplacismo sexenal de los políticos, para ser viables en el largo plazo, las sociedades humanas requieren sostenerse en principios y estructuras éticas y sociológicas sólidas. El respeto a la vida humana y la centralidad antropológica y política de la familia nuclear son sin lugar a duda los más importantes de estos referentes colectivos. Referentes que, por principio ético, pero también para que la sociedad sea viable, ni pueden ni deben ser diluidos o desnaturalizados ideológicamente.
Así en el actual proceso electoral, en este contexto, las preguntas que se han de plantear a las candidatas a gobernadoras son muy claras: ¿se seguirá defendiendo la vida en Aguascalientes o se abdicará a la cultura del aborto?, en los temas de ética y moralidad, ¿seguirán las familias manteniendo el derecho preferente a educar a sus hijos, o el gobierno intentará adoctrinar a los infantes en una sola visión ideológica del mundo?, ¿se seguirá entendiendo la complementariedad entre el hombre y la mujer como el eje constitutivo de la familia, o -desde la ideología de género y el gobierno- se llenará de odio y desconfianza la relación entre ambos a fin de liquidar la base antropológica de nuestra sociedad?, ¿se respetarán las libertades fundamentales de pensamiento, expresión y creencia o se perseguirá ideológicamente al que disienta de algún pensamiento único?, ¿serán la biología y el pensamiento científico la base racional de las políticas públicas, o lo será la ideología de las autopercepciones imaginarias?, ¿se respetará al ser humano, solo por ser humano, o por el contrario, la eficacia de sus derechos dependerá de alguna deformación ideológica que lo identifique como víctima?.
Quienes a las 5 de la tarde marcharemos el próximo sábado, tenemos muy claras nuestras respuestas y nuestros principios. El tema es en todo caso: ¿cuáles son los principios y las respuestas de aquellas que quieren gobernarnos?.
Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión