Derechos humanos de los delincuentes
14 may 2022
Por: Alan Santacruz
Perfil del Autor
Alan Santacruz
Semblanza
Analista político y de medios de comunicación. Escritor en dramaturgia, narrativa corta, artículo d ...
Blogs Anteriores
El Jefe del Estado Mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se refirió en una de sus ruedas de prensa matutinas, al episodio que se exhibió en video en el que un convoy de delincuentes armados persigue a algunos vehículos militares para sacarlos de un poblado en Michoacán. Ante esta escena atroz, el presidente felicitó al Ejército por no confrontar a los criminales, ya que, dijo: "Cuidamos a los elementos de las Fuerzas Armadas, también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos".
El debate sobre los Derechos Humanos de los criminales es algo ya superado. Al garantizar derechos humanos a los delincuentes nos referimos a que la ley se aplique y la justicia se procure; y que quienes ha sido detenidos, investigados, o vinculados a proceso, no se les torture, incomunique, o se les prive de una defensa legal; que se les juzgue bajo el debido proceso, que no se les ejecute extrajudicialmente, que no se utilice el aparato del Estado para violentarlos una vez capturados.
Si bien nadie está exigiendo el exterminio violento de los grupos criminales, ni la vulneración de los derechos humanos que todas y todos debemos de tener garantizados por el sólo hecho de existir, independientemente si somos delincuentes o no; el tema aquí es el contexto en el que se dan estas declaraciones. Este contexto, como lo hemos comentado antes en este espacio, es un contexto en el que el Estado está fallando al procurar garantías para salvaguardar la integridad de su población.
En este contexto, en casi cuatro años de gobierno, han muerto unas 120 mil personas por homicidio doloso; se han disparado los feminicidios, en un doloroso promedio de 11 mujeres asesinadas diariamente; y las desapariciones forzadas se cuentan en unas 100 mil. Es decir, el tema no son los derechos humanos de los criminales; sino el de los derechos humanos de la población violentada, de las víctimas que se cuentan en centenas de miles y a quienes nadie parece estar cuidando.
Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión