Voto de las mujeres en EE.UU.
14 nov 2020
Por: Alan Santacruz
Perfil del Autor
Alan Santacruz
Semblanza
Analista político y de medios de comunicación. Escritor en dramaturgia, narrativa corta, artículo d ...
Blogs Anteriores
Donald Trump es un misógino. Ese es un punto que no está a discusión. El presidente derrotado no entendió ni al movimiento feminista, ni a la inevitable erosión del modelo patriarcal, ni al peso político de las mujeres.
En Estados Unidos, las mujeres representan el 52% de la población, pero su presencia efectiva en la clase política y en la toma de decisiones públicas apenas ha alcanzado el 25%. Sin embargo, su fuerza electoral es algo que cambiará el discurso político y las acciones de gobierno.
La pasada elección tuvo cifra récord en candidaturas de mujeres: para la Cámara de Representantes y para el Senado, respectivamente hubo 235 y 22 candidatas. El 75% de éstas fueron postuladas por el Partido Demócrata.
Las tendencias de voto en los hombres daban 48% para Biden, e igual cifra para Trump; pero el voto femenino fue: a los demócratas 59%, y a los republicanos 36%. En esto influyó la fórmula de Kamala Harris, primera mujer en ser electa vicepresidenta.
El 2 de noviembre de 1920 se cumplió un siglo del voto de las mujeres en Estados Unidos. El 3 de noviembre de 2020. 100 años después, ellas definieron no sólo la elección presidencial de su país, sino la ruta política del mundo.
Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión