Por primera vez desde 1993, Blue Jays avanzan a la Serie Mundial
Buscarán la corona ante los Dodgers.
Han pasado 32 años desde la última vez que los Azulejos de Toronto jugaron una Serie Mundial. Esta noche de octubre, la espera terminó.
Impulsados por un monumental cuadrangular de tres carreras de George Springer en la séptima entrada, los Azulejos vencieron 4-3 a los Marineros de Seattle en el decisivo Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, y avanzaron a su primera Serie Mundial desde 1993.
Springer desató la locura en el Rogers Centre cuando desapareció un sinker del venezolano Eduard Bazardo por las gradas del jardín izquierdo, un batazo que no solo volteó el marcador, sino que encendió una celebración que sacudió los cimientos del estadio y se extendió por toda la ciudad. El jardinero saltó al aire, alzó los puños y recorrió las bases entre brincos, mientras los fanáticos celebraban como si estuvieran reviviendo el histórico batazo de Joe Carter.
Bazardo había ingresado en relevo de Bryan Woo, quien permitió una base por bolas, un hit y un toque de sacrificio para abrir ese crucial séptimo episodio.
Con esta victoria, Toronto vuelve a la Serie Mundial, donde enfrentará a los Dodgers de Los Ángeles a partir del viernes, nuevamente en casa. El equipo canadiense, campeón del Este de la Liga Americana con 94 victorias en la temporada regular, mostró temple y resiliencia al recuperarse de dos derrotas iniciales en casa, ganar dos de tres en Seattle y forzar el regreso de la serie a su estadio para lograr la remontada definitiva.
Este fue el primer Juego 7 en la historia reciente del club desde 1985, cuando una generación de fanáticos vio a su equipo caer ante los Reales. Hoy, un grupo joven —la mayoría ni siquiera nacía en aquel entonces— grabó su nombre en la historia de la franquicia.
Por parte de los Marineros, el dominicano Julio Rodríguez y el receptor Cal Raleigh conectaron cuadrangulares, pero no fue suficiente para romper la maldición que los persigue desde 1977: siguen siendo la única franquicia activa de Grandes Ligas sin un título de Liga.
La noche comenzó con promesa para Seattle. Rodríguez, quien había estado en blanco desde que fue movido al primer turno del orden, abrió el juego con un doble y anotó con el sencillo de Josh Naylor. Sin embargo, una doble matanza poco común —con interferencia incluida— cortó el impulso.
En la parte baja de la primera entrada, Daulton Varsho empató el juego con un sencillo productor al centro, pero el abridor George Kirby se recuperó rápidamente y mantuvo en silencio al público durante los siguientes tres innings.
Fue Rodríguez, a pesar de un golpe en la espinilla tras un foul, quien volvió a adelantar a Seattle con su cuarto jonrón de la postemporada. Luego, Raleigh abrió el quinto inning con su quinto bambinazo, esta vez castigando un cambio de velocidad de Louis Varland, el brazo más usado por Toronto en octubre.
Pero entonces apareció el momento mágico. Springer, en el que podría ser el swing más importante de su carrera con los Azulejos, selló una noche inolvidable con un batazo que evocó los mejores momentos del béisbol canadiense. Una generación entera que creció escuchando historias de 1993, ahora tiene su propia epopeya.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.