Disney analiza permitir la creación de series y películas con IA desde su plataforma

ddd
Última actualización:  |  Ray Macías

Disney analiza incorporar herramientas de inteligencia artificial en su plataforma de streaming Disney+ para que los usuarios puedan crear sus propias historias, cortometrajes o mini-series utilizando personajes y mundos de la compañía. Así lo adelantó el CEO Bob Iger, quien explicó que la intención es añadir funciones interactivas que permitan generar contenido mediante descripciones, de forma similar a como operan actualmente las aplicaciones avanzadas de IA.

La propuesta ha generado debate en la industria. Iger no ofreció detalles técnicos ni legales sobre cómo funcionaría el sistema, especialmente en lo relacionado con derechos de autor, licencias y control creativo. Aun así, aseguró que la compañía busca ir más allá del consumo pasivo, permitiendo que los suscriptores se conviertan en creadores dentro del ecosistema de Disney+.

El anuncio provocó críticas de profesionales del medio. Una de las voces más fuertes fue la de la animadora Dana Terrace, creadora de The Owl House, quien llamó a cancelar suscripciones al considerar que esta iniciativa podría desplazar a artistas y afectar directamente el trabajo de ilustradores, guionistas y animadores. Su postura refleja el temor de parte del gremio ante el crecimiento acelerado de la IA en la producción audiovisual.

La discusión ocurre en un contexto en el que más compañías exploran herramientas similares. Plataformas como Showrunner, de la empresa Fable, ya permiten generar episodios completos mediante IA, lo que ha intensificado los debates en torno a la propiedad intelectual y el rol de la creatividad humana. Paralelamente, Disney enfrenta procesos legales contra empresas tecnológicas: junto con Universal, mantiene una demanda contra Midjourney por recrear personajes protegidos por derechos de autor mediante inteligencia artificial.

El proyecto de Disney podría transformar su servicio de streaming en una plataforma más participativa, donde los usuarios no solo consuman contenido, sino también produzcan piezas propias. Sin embargo, su posible implementación dependerá de la resolución de desafíos legales, técnicas de moderación y políticas de uso, las cuales la compañía todavía no ha definido ni anunciado públicamente.

Información: El Universal

-

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...