Banxico recorta tasa de interés a 7.25% ante desaceleración de la inflación
El recorte, de un cuarto de punto porcentual, fue anticipado por analistas.
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), encabezada por Victoria Rodríguez Ceja, anunció un nuevo recorte de su tasa de interés de referencia, llevándola a 7.25%. La medida se da en medio de una desaceleración de la inflación durante la primera quincena de octubre y pese a un desempeño económico débil.
El recorte, de un cuarto de punto porcentual, fue anticipado por analistas y marca el duodécimo ajuste a la baja desde que el Banxico inició un ciclo más flexible a comienzos de 2024. "La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, ello en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario", señaló el banco central en un comunicado.
Banco Base detalló que, durante 2025, la tasa se ha reducido en cinco ocasiones, acumulando un total de 250 puntos base. La institución recordó que la tasa de interés nominal se encuentra actualmente en 7.50%.
Entre los factores considerados para la decisión del recorte, el Banxico destacó el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y los posibles impactos de cambios en las políticas comerciales internacionales. "Hacia adelante, la Junta de Gobierno valorará recortar la tasa de referencia tomando en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación", agregó. La meta de la institución es alcanzar un nivel de inflación del 3% en el plazo previsto.
En la votación sobre esta penúltima decisión de política monetaria, Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo votaron a favor del recorte. Por su parte, Jonathan Heath se manifestó a favor de mantener la tasa en 7.50%, argumentando que no debería precipitarse la reducción hasta tener certeza sobre la tendencia a la baja de la inflación.
Durante la primera quincena de octubre, la inflación anual en México se desaceleró a 3.63%, tras un aumento quincenal de 0.28% del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
El recorte del Banxico también se produce en un contexto internacional favorable: la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) redujo sus tasas en 25 puntos base, ubicándolas en un rango de entre 3.75 y 4%, lo que apoya la decisión del banco central mexicano.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, señaló que la debilidad económica sigue siendo el argumento principal para los recortes de tasas del Banxico.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
