México endurece medidas fiscales contra las apuestas digitales

Mazo de la justicia
Última actualización:  |  Redacción

Hacienda propone elevar impuestos a plataformas de juegos en línea para frenar su impacto social

En septiembre de 2025, la Secretaría de Hacienda presentó dentro del Paquete Económico 2026 una reforma que podría transformar radicalmente el panorama del juego digital en México. La propuesta central: Hacienda propone elevar del 30% al 50% el IEPS aplicado a juegos con apuestas y sorteos, incluyendo los que operan a través de plataformas electrónicas, independientemente de si el proveedor está establecido en el extranjero.

La intención del gobierno no es meramente recaudatoria. La medida llega en medio de crecientes preocupaciones globales sobre los efectos sociales de la ludopatía digital. Datos recientes y experiencias internacionales refuerzan la visión de que el juego en línea no es solo entretenimiento: puede derivar en crisis económicas personales, deterioro familiar y trastornos mentales graves.

El juego digital, un tema de salud pública internacional

Varios países han comenzado a tratar el juego en línea como un problema de salud pública. En el Reino Unido, por ejemplo, las derivaciones por adicción al juego aumentaron en más del 120% en los últimos años. Francia impone contribuciones que superan el 50% en apuestas deportivas digitales, y Colombia ha planteado aplicar un IVA del 19% a plataformas similares. La Organización Mundial de la Salud se ha pronunciado claramente: la ludopatía debe abordarse como una amenaza real a la salud mental, especialmente cuando el acceso es tan inmediato como un clic en el móvil.

En ese contexto, Brasil se posiciona como uno de los principales mercados de apuestas en América Latina y el mundo, no solo por su volumen, sino por el enfoque regulatorio que comienza a destacar a nivel internacional. En el país sudamericano, marcas como KTO han apostado por un crecimiento responsable y sostenido, promoviendo buenas prácticas que buscan mitigar los efectos nocivos del juego.

Buenas prácticas de juego responsable en el modelo brasileño

KTO, una de las marcas líderes en el mercado brasileño, ha implementado activamente estrategias de concientización a través de su campaña "Seja Faixa Preta em Jogo Responsável". Esta iniciativa no solo informa a los jugadores sobre los riesgos del juego compulsivo, sino que les proporciona herramientas para identificar patrones de riesgo, establecer límites de gasto y tiempo, y acceder a ayuda profesional cuando es necesario. Acciones como estas se reflejan en su oferta de casino online, donde se promueve un entorno seguro y regulado.

El compromiso de KTO demuestra que es posible desarrollar un mercado de apuestas rentable sin dejar de lado la responsabilidad social. Su enfoque puede servir de modelo para otros países de la región, incluyendo México, donde el crecimiento acelerado del sector digital exige regulaciones y estrategias que prioricen la salud pública.

El reto de regular sin empujar al mercado gris

Según datos de la firma Sumsub, el mercado mexicano de juegos digitales ya roza los 2,500 millones de dólares. Un 41% de los ciudadanos ha participado en alguna forma de apuesta, desde comprar un boleto de lotería hasta ingresar a plataformas en línea. Entre los aficionados al deporte, esta cifra asciende al 46%.

No obstante, expertos advierten que gravámenes excesivos pueden tener efectos contraproducentes. Si bien las tasas altas aumentan la recaudación, también pueden llevar a que los usuarios migren hacia operadores no regulados, disminuyendo la seguridad y el control fiscal. En este sentido, la implementación debe ser acompañada por campañas educativas, vigilancia efectiva y colaboración con las plataformas legales para generar un ecosistema saludable.

Hacia un nuevo equilibrio entre recaudación y prevención

La discusión está abierta. Si bien es necesario aumentar la contribución fiscal de un sector en constante expansión, también lo es garantizar que las políticas no alimenten mercados paralelos ni descuiden el bienestar de los jugadores. Mirar hacia modelos como el de Brasil y a operadores comprometidos como KTO puede ofrecer valiosas lecciones para un desarrollo equilibrado del juego digital en la región.

-

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...