Reserva Federal mantiene sin cambios su tasa de interés por segunda vez en el año
La entidad reconoció que la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas ha aumentado.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en un rango de entre 4.25 % y 4.5 %, en línea con lo esperado por los analistas del sector financiero. Esta es la segunda vez en el año que la Fed opta por conservar su política monetaria sin modificaciones.
En su comunicado oficial, el banco central destacó que "indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se ha estabilizado a un nivel bajo en los últimos meses, y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. La inflación sigue siendo algo elevada".
La Fed reiteró su compromiso con el pleno empleo y la estabilidad de precios, con una meta de inflación del 2 % a largo plazo. "El Comité está firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y devolver la inflación a su objetivo del 2 %", subrayó el comunicado.
No obstante, la entidad reconoció que la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas ha aumentado, por lo que se mantendrá atenta a los riesgos asociados al mercado laboral y a la inflación.
La Reserva Federal dejó abierta la posibilidad de realizar ajustes en su política monetaria si considera que sus objetivos están en riesgo. "Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, y los desarrollos financieros e internacionales", explicó la entidad.
Además, la Fed continuará con su política de reducción de tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias respaldadas por hipotecas. A partir de abril, desacelerará el ritmo de disminución de sus tenencias de valores al reducir el límite de canje mensual de los valores del Tesoro de 25 mil millones a 5 mil millones de dólares. Sin embargo, mantendrá el límite de canje mensual de la deuda de la agencia y los valores respaldados por hipotecas en 35 mil millones de dólares.
La decisión de mantener la tasa de interés sin cambios fue respaldada por la mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). A favor votaron Jerome H. Powell, presidente de la Fed; John C. Williams, vicepresidente; así como Michael S. Barr, Michelle W. Bowman, Susan M. Collins, Lisa D. Cook, Austan D. Goolsbee, Felipe N. Jefferson, Adriana D. Kugler, Alberto G. Musalem y Jeffrey R. Schmid.
Por su parte, Christopher J. Waller votó en contra, argumentando su preferencia por mantener el ritmo actual de reducción en las tenencias de valores, sin cambios en el rango objetivo de los fondos federales.
Los analistas del sector financiero anticipan que la Fed podría reanudar el recorte de tasas de interés en junio y, potencialmente, realizar una nueva reducción en septiembre. "A pesar de que no se esperan movimientos en la tasa de interés en el corto plazo, el mercado estará atento al tono del comunicado y a los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell", señaló Banco Base en un reporte.
Con esta decisión, la Fed mantiene su enfoque de cautela ante la evolución de la economía estadounidense y los riesgos globales, con la intención de lograr un equilibrio entre el crecimiento y la estabilidad de precios.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.