Albert Ramdin, canciller de Surinam, nuevo secretario general de la OEA

Se convierte en el primer caribeño en liderar la organización continental.

Albert Ramdin
Última actualización:  |  Redacción

Este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido como el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Con este nombramiento, Ramdin se convierte en el primer caribeño en liderar la organización continental.

Durante la asamblea general extraordinaria celebrada en Washington, Dominica y Perú propusieron que la votación se realizara por aclamación, obteniendo el respaldo de los 34 países con derecho a voto. Tras la confirmación de su designación, Ramdin fue recibido con aplausos y tomó asiento en la mesa principal junto a Luis Almagro, quien concluirá su mandato el próximo 25 de mayo, después de diez años al frente de la OEA.

El nuevo secretario general, de 67 años, no es ajeno a la estructura del organismo, ya que previamente se desempeñó como secretario adjunto entre 2005 y 2015, una trayectoria que le permitió consolidar apoyos para su candidatura. Su elección se vio facilitada por la retirada del canciller paraguayo Rubén Ramírez, cuyo país argumentó que algunos "países amigos" cambiaron de postura de manera "abrupta e inexplicable".

Ramdin asume el liderazgo de la OEA en un contexto complejo, con el desafío de implementar reformas en una organización que ha sido criticada por su inercia y enfrenta dificultades financieras. Además, su gestión estará marcada por la nueva política exterior de Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump ha impulsado una reestructuración de las contribuciones federales a organismos internacionales, incluida la OEA.

El diplomático también deberá afrontar crisis regionales como la situación de Nicaragua, que decidió abandonar la organización, y la de Venezuela y Cuba, países que no participan activamente en la OEA. Asimismo, la creciente influencia de China en la región, pese a su papel de observador sin derecho a voto, será otro de los desafíos en su agenda.

Además, Ramdin enfrentará posibles tensiones comerciales derivadas de la política arancelaria de Estados Unidos hacia sus socios en América. Su habilidad negociadora será clave para mitigar los efectos de estas medidas y fortalecer la cooperación entre los países miembros.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...