Aprueban eutanasia en Uruguay: es la primera en América Latina
Por mayoría, Uruguay aprobó este miércoles 15 de octubre en el Senado una nueva ley que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, convirtiéndose así en el primer país de América Latina que legaliza una normativa así.
Tras un debate de más de diez horas, el Senado de dicho país aprobó la norma titulada "Muerte Digna" con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes y así Uruguay se sumó a una reducida lista de naciones que permiten la muerte asistida.
Si bien tanto en Colombia como en Ecuador despenalizaron la eutanasia a través de fallos judiciales, esta es la primera vez en Latinoamérica que se aprueba mediante una ley.
El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que incluso padezcan por estas sufrimientos insoportables.
“Podrán ampararse a las disposiciones contenidas en esta ley los ciudadanos uruguayos naturales o legales y los extranjeros que acrediten fehacientemente su residencia habitual en el territorio de la República”, dice el texto.
Para arrancar el debate previo a la aprobación, el senador del Frente Amplio, Daniel Borbonet, destacó que el proyecto fue previamente discutido y se culminó con "responsabilidad".
“Este proyecto ha sido construido con responsabilidad. Muy debatido en diputados, con una comunicación muy directa con senadoras y senadores se llegó a este proyecto. Se han establecido garantías claras para proteger a los pacientes, se deposita confianza en los profesionales médicos y en los equipos de salud. Se ha respetado la voluntad individual”, explicó.
Para Daniel Borbonet se votó un texto "sólido" y que "ofrece seguridad jurídica". No obstante, en una posición crítica a la redacción de la nueva ley, Pedro Bordaberry (centroderecha) consideró que es "una ley de fomento" de muerte asistida.
Algunos de los requisitos para poder acceder a la eutanasia en Uruguay son: ser mayor de edad, ciudadano o residente y estar psicológicamente apto en etapa terminal de una patología incurable o que provoque sufrimientos insoportables, con grave deterioro de la calidad de vida.
Además, el paciente también deberá pasar por instancias previas antes de dejar su voluntad por escrito.
La iglesia Católica mostró "tristeza" ante la votación afirmativa en Diputados en agosto y la resistencia al proyecto que se volvió ley traspasó los ámbitos religiosos. Más de una decena de organizaciones rechazaron la redacción por considerarla "deficiente y peligrosa". Para el Colegio Médico la instancia de reglamentación, posterior a la promulgación del Poder Ejecutivo, será clave para dar más certezas.
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.