Aranceles de Trump a México y Canadá entrarán en marzo: Reuters
Incluirán un proceso para que los países busquen exenciones
El presidente entrante de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciará los nuevos aranceles contra Canadá y México, pero estos comenzarán el 1 de marzo -un mes después de lo que había amenazado antes-, pero incluirán un proceso para que los países busquen exenciones específicas para ciertas importaciones, según informó la agencia Reuters.
Las fuentes de dicho medio de comunicación son tres personas familiarizadas con la planificación de la política arancelaría, y estas pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto.
Según Reuters, las fuentes dijeron que no tenían detalles sobre una tasa arancelaria final, pero reiteraron que Trump ha dicho constantemente que planea imponer un arancel del 25% a las importaciones de los dos países el sábado.
Por separado, un funcionario dijo que Trump estaba revisando el viernes los planes arancelarios, lo que podría permitir algunas exenciones. Sin embargo, serían "pocas".
Si bien el anuncio de aranceles puede agitar los mercados financieros y tensar la relación de Estados Unidos con sus dos principales socios comerciales, ofrecer una ventana de 28 días antes de la implementación y un proceso para las exenciones sugeriría un enfoque más cuidadoso del Gobierno de Trump.
También daría a México y Canadá tiempo para implementar medidas para cumplir con las exigencias del mandatario. Claudia Sheinbaum, por su parte, dijo que ya tiene planes A, B y C, para los posibles aranceles, aunque no se profundizó en cómo serían estos.
Por otro lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que las tarifas arancelarias también afectarían a consumidores norteamericanos, haciendo que productos como automóviles o incluso alimentos sean más caros.
-
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.