Bombardeo israelí deja por lo menos 50 fallecidos en Gaza: Defensa Civil
El Ejército israelí, por su parte, anunció que intensifica su ofensiva para tomar el control de esta urbe.
Al menos 50 personas murieron este viernes durante operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, informó la Defensa Civil de ese territorio palestino.
De acuerdo con la institución, 35 de las víctimas se registraron en Ciudad de Gaza, 14 de ellas en una sola vivienda. El Ejército israelí, por su parte, anunció que intensifica su ofensiva para tomar el control de esta urbe, la más poblada del enclave.
El conflicto, que se prolonga desde hace casi dos años tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel —en el que murieron mil 219 personas, en su mayoría civiles, según datos israelíes—, ha dejado hasta ahora 64 mil 756 palestinos muertos, la mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, cifras consideradas fiables por la ONU.
Las restricciones a la prensa en Gaza impiden a agencias internacionales, como AFP, verificar de manera independiente los balances tanto de la Defensa Civil gazatí como del ejército israelí.
En paralelo, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó este viernes una resolución en favor de un Estado palestino, aunque sin la participación del movimiento islamista Hamás, que gobierna en Gaza.
Ante la escalada, Alemania, Francia y el Reino Unido emitieron un comunicado conjunto en el que llamaron al “cese inmediato de las operaciones militares israelíes en Ciudad de Gaza”.
El ejército israelí señaló que continuará con “ataques a gran escala contra las infraestructuras terroristas y los edificios convertidos en infraestructuras militares” y que aumentará “el ritmo de sus ataques selectivos”.
El fin del conflicto y la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza desde octubre de 2023 parecen cada vez más lejanos, especialmente tras el bombardeo israelí en Catar ocurrido el martes, cuyo objetivo, según Tel Aviv, era una reunión de dirigentes de Hamás.
Este viernes, el movimiento islamista aseguró, sin aportar pruebas, que su jefe negociador, Jalil Al Hayya, sobrevivió a ese ataque.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.