China congela inversiones en México y mira hacia Perú

Este juego geopolítico ha afectado la voluntad de las empresas chinas de invertir en México

China congela inversión de BYD
Última actualización:  |  Redacción

La llegada de la empresa automotriz BYD, en  territorio mexicano, esperaba la generación de 10 mil empleos con una inversión de 600 millones de dólares, la construcción se ha detenido debido a la creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, que se intensificó esta semana cuando anunció nuevos aranceles a los automóviles no fabricados en EE.UU.

Tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, la relación entre China y México se ha enfriado con el distanciamiento de ambas partes. México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha estado apelando a Trump para evitar un conflicto con su principal socio comercial.

La construcción de la planta estaba planeada en el estado de Jalisco, por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, Cindy Blanco, comentó ante medios de comunicación quePor el momento, no estamos buscando activamente inversiones chinas, pero si estamos muy conscientes de las implicaciones. Por eso, buscamos una agenda alineada con la de Estados Unidos”.

Según la información de Financial Times, El Ministerio de Comercio de China retrasó la aprobación de la planta de BYD en México ante el temor de que la tecnología pudiera filtrarse a Estados Unidos.

Actualmente, China ha mostrado su desapego hacia México, a medida que se acerca a Estados Unidos y rechaza las importaciones chinas. 

 “Todo este juego de ajedrez geopolítico ha afectado la voluntad de las empresas chinas de invertir en México”, dijo Laura Acacio, gerente de Jiangyin Hongmeng Rubber Plastic Product, en una entrevista.

El fabricante chino de suministros médicos, ahora busca expandirse al cercano Perú debido a la existencia de un nuevo puerto conectado con Shanghái ya que el gobierno peruano es más receptivo a las empresas chinas que el gobierno mexicano, afirmó.

_

 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...