China pide a México reconsiderar aranceles en sus productos
Podrían distorsionar el mercado interno, como alzas inflacionarias e impactar en la competitividad
La Cámara de Comercio y Tecnología México-China (Mexico Chamber China) demandó al gobierno mexicano y Congreso “reconsiderar y atemperar” la eventual aplicación del 50% del arancel a diversos productos chinos, pues argumentó que al ser medidas “discriminatorias” podrían distorsionar el mercado interno, como alzas inflacionarias e impactar en la competitividad.
“Proponemos un enfoque gradual y equitativo, que ponga en balance los efectos en la inflación, la creación de empleos de calidad y el desarrollo y profundización de las cadenas de valor con un mayor grado de integración binacional”, expresó la Cámara.
La declaración se da en el contexto del Paquete Económico 2026, en el que el gobierno mexicano contempla la imposición de aranceles de hasta 50% a productos importados de China, incluidos automóviles. La medida ha generado tensiones diplomáticas y preocupación entre empresarios de ambos países.
Horas antes, el gobierno chino también reaccionó, señalando que “se opone firmemente a cualquier coerción” y calificó las restricciones como injustificadas.
En conferencia de prensa, el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, criticó el proteccionismo y urgió a México a mantener una postura abierta en el comercio internacional.
“China se opone a toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes. Esperamos que México nos acompañe en el camino de la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global", dijo el funcionario.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum buscó calmar los ánimos y aseguró que no hay intención de entrar en conflicto con China. En su conferencia matutina, afirmó que se mantiene el diálogo con los representantes diplomáticos del país asiático y que las medidas están dentro del marco legal internacional.
“No queremos ningún conflicto con ningún país. Estamos hablando con los embajadores. Es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México, pero estamos en la mejor disposición de dialogar”, concluyó la mandataria.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.