Conmemora Ucrania sus 34 años de independencia
En medio de la guerra más sangrienta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Ucrania conmemora este 24 de agosto el 34 aniversario de su declaración de independencia de la Unión Soviética, proclamada en 1991, en medio de la guerra más sangrienta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y con escasas esperanzas de paz entre sus ciudadanos y tropas.
En el este del país, donde se concentran los combates más intensos, los soldados ucranianos ven con escepticismo los esfuerzos internacionales por abrir un nuevo proceso de diálogo. Los intentos de paz, impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y respaldados por aliados europeos de Kiev, son percibidos como una "causa perdida".
"La guerra continuará mientras Rusia siga siendo lo que es", afirma Vitali, militar de 45 años que pidió no revelar su nombre completo por protocolo. "Estos bárbaros no se detendrán hasta que se les detenga por la fuerza", señaló a la AFP, rechazando cualquier posibilidad de negociación con Moscú.
Las declaraciones surgen tras la reciente reunión entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y Trump, quienes, junto a líderes europeos, buscaron trazar una ruta para una eventual cumbre con el presidente ruso Vladimir Putin. Sin embargo, la idea de un encuentro genera rechazo entre las tropas.
En Kramatorsk, una de las ciudades más relevantes aún bajo control ucraniano en la región de Donetsk, Vitali insistió: "No se debe negociar con un criminal internacional ni hacerle ninguna concesión, porque no es de fiar".
El desánimo también se percibe entre la población civil. Anton, trabajador de almacén en Kiev, cree que las negociaciones no darán frutos: "Se pueden reunir todas las veces que quieran, pero Putin no está interesado y Trump tampoco sabe bien qué hacer". Para Ostap Shavel, de Leópolis, las conversaciones recientes fueron "solo un espectáculo". A su juicio, la guerra podría prolongarse durante décadas, incluso si en algún momento se congelara el conflicto.
En el terreno militar, el Kremlin sigue presionando con ofensivas en el este. Ayer, Rusia reivindicó la captura de las localidades de Sredneye y Kleban-Byk, en Donetsk, consolidando nuevos avances frente a unas fuerzas ucranianas que admiten estar menos equipadas y en inferioridad numérica.
Ucrania proclamó su independencia el 24 de agosto de 1991, tras el colapso de la Unión Soviética. Ese mismo año, el 1 de diciembre, un referéndum confirmó la decisión con una abrumadora mayoría, sentando las bases de un Estado democrático.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.