Destruye EE. UU. otra "narcolancha" en el Caribe; 3 muertos y críticas internacionales
Washington mantiene desplegada una fuerza naval y aérea en la región.
Un nuevo ataque de Estados Unidos contra una presunta embarcación de tráfico de drogas en el mar Caribe dejó tres personas muertas este sábado, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en lo que constituye el más reciente episodio de una serie de operaciones letales en aguas internacionales.
Washington mantiene desplegada una fuerza naval y aérea en la región —incluidos buques de guerra y aviones de combate en Puerto Rico— con el argumento de frenar el tráfico de narcóticos hacia su territorio. Sin embargo, los operativos, que suman más de 15 ataques en el Caribe y el Pacífico desde septiembre, han provocado la muerte de al menos 65 personas y generado una ola de críticas de gobiernos latinoamericanos y organismos internacionales.
"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", afirmó Hegseth. El funcionario añadió que "tres hombres narcoterroristas estaban a bordo de la embarcación durante el ataque, efectuado en aguas internacionales", y aseguró que Washington continuará "cazando y matando" a presuntos narcotraficantes.
El Pentágono difundió un video del operativo que muestra el impacto directo contra la lancha y un posterior incendio, aunque las imágenes fueron parcialmente difuminadas, impidiendo confirmar cuántas personas se encontraban a bordo.
Pese a las afirmaciones de Estados Unidos, hasta el momento no se ha presentado evidencia pública de que las embarcaciones atacadas estuvieran realmente involucradas en el narcotráfico o representaran una amenaza directa. Expertos en derecho internacional advierten que estos operativos equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si las víctimas fueran presuntos delincuentes.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó el viernes a Washington a detener los ataques, señalando que las muertes se produjeron "en circunstancias que no encuentran justificación en el derecho internacional".
Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de utilizar el combate al narcotráfico como un "pretexto para imponer un cambio de régimen en Caracas".
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
