Estados Unidos asegura que "La Tuta" fue expulsado de México
Los delitos imputados contemplan una pena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de un grupo delictivo fue "expulsado" de México y puesto bajo custodia estadounidense para enfrentar cargos por conspirar en la importación de cocaína y metanfetamina a territorio norteamericano.
En un comunicado, la Fiscalía estadounidense detalló que los delitos imputados contemplan una pena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua. Gómez Martínez, de 59 años, compareció hoy ante el magistrado federal Henry J. Ricardo, del Distrito Sur de Nueva York.
Frank A. Tarentino, agente especial de la DEA en Nueva York, calificó la entrega como "un paso significativo en la lucha contra las organizaciones de narcotráfico más violentas y prolíficas del mundo".
Según la acusación, el grupo delincuencial al cual pertenecía el hombre antes mencionado controlaba la producción y distribución de drogas en Michoacán, así como un puerto clave para el envío de cargamentos hacia Estados Unidos. La organización prohibía el consumo local de metanfetamina y destinaba toda su producción a la exportación.
Gómez Martínez, señalado como jefe operativo, también era la voz pública del cártel. Se le atribuye la adquisición de armas, la coordinación de secuestros, asesinatos y ataques contra autoridades mexicanas, y el control de la ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas.
Uno de los episodios más violentos bajo su liderazgo ocurrió en julio de 2009, cuando fueron hallados los cuerpos de 12 policías federales en Michoacán. Días después, el capo apareció en televisión reconociendo su papel y justificando acciones contra fuerzas federales y fiscales mexicanos.
El gobierno mexicano argumentó que la expulsión se decidió por respeto a la soberanía nacional y debido a que el líder criminal seguía coordinando actividades ilícitas desde prisión.
Gómez Martínez fue trasladado el 12 de agosto a Estados Unidos bajo la Ley de Seguridad Nacional de México, donde enfrentará el proceso judicial que podría derivar en una condena de por vida.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.