Estados Unidos promete apoyo total a Argentina en medio de su crisis financiera

El Banco Central de la República Argentina se vio obligado a vender más de mil millones de dólares para contener la escalada del tipo de cambio

Estados Unidos promete apoyo total a Argentina en medio de su crisis financiera
Última actualización:  |  Redacción

En medio de una creciente crisis económica y política en Argentina, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este lunes 22 de septiembre su compromiso incondicional con el gobierno de Javier Milei, asegurando que está dispuesto a hacer "lo que sea necesario" para apoyar al país sudamericano.

“Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, publicó Bessent en su cuenta de la red social X.

Por su parte, el funcionario estadounidense destacó que “las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande”.

El respaldo de Washington se produce en el momento más delicado de la gestión de Milei. La sorpresiva derrota del oficialismo frente al peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires agudizó la desconfianza de los inversores.

En la última semana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se vio obligado a vender más de mil millones de dólares para contener la escalada del tipo de cambio, que alcanzó un récord histórico de mil 515 pesos por dólar. Paralelamente, los bonos soberanos se desplomaron y el riesgo país superó los mil 500 puntos básicos, nivel que no se veía desde el inicio del mandato de Milei.

No obstante, aunque el Ejecutivo argentino insiste en que aún dispone de reservas suficientes para afrontar pagos y sostener el tipo de cambio, los analistas internacionales comienzan a cuestionar la solvencia financiera del país, que enfrenta vencimientos por más de 30 mil millones de dólares en los próximos dos años.

Finalmente, el respaldo del Tesoro estadounidense podría cristalizarse tras la reunión prevista este martes 23 de septiembre en Nueva York entre Donald Trump y Javier Milei, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Ambos líderes mantienen una relación cercana, basada en afinidades ideológicas y económicas.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...