Estados Unidos y la Unión Europea amenazan con más sanciones a Rusia

Una serie de ataques con drones y misiles impactaron diversas regiones del país ucraniano

Estados Unidos y la Unión Europea amenazan con más sanciones a Rusia
Última actualización:  |  Redacción

Una serie de ataques con drones y misiles impactaron diversas regiones del país ucraniano, incluyendo la sede del Gobierno en Kiev, donde un incendio de grandes proporciones se desató en el corazón de la capital.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el ataque como una “agresión deliberada contra la estabilidad institucional del país” y pidió una respuesta internacional contundente.

“Es importante que los aliados reaccionen de manera global a este ataque”, declaró en su mensaje diario difundido a través de redes sociales.

Desde Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a la prensa que no está “feliz” con lo sucedido. Al ser interrogado sobre posibles nuevas sanciones contra Moscú o sus compradores de petróleo, respondió: “Sí, lo haré ”, sin ofrecer mayores detalles.

En contraste, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, insistió desde Finlandia en que “debemos parar esta guerra” y reiteró que la única vía posible es un acuerdo de paz. “Para ello, debemos seguir apoyando a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia”, dijo en rueda de prensa junto al primer ministro finlandés, Petteri Orpo, en el marco de su gira por países miembros de la Unión Europea.

Por su parte, Costa confirmó que la Unión Europea trabaja de manera coordinada con Estados Unidos para armonizar las sanciones económicas contra Moscú, con el fin de hacerlas “más eficaces” y forzar al presidente ruso, Vladímir Putin, a entablar negociaciones con Kiev.

La ofensiva ha sido interpretada por analistas como una señal de que Rusia busca quebrar la estructura institucional ucraniana y presionar a la población civil en medio de una guerra que se prolonga sin avances hacia una resolución.

Asimismo, Zelenski advirtió que la ofensiva rusa “solo prolongará la guerra” y que Ucrania no cederá ante la intimidación armada.

Horas después de que Estados Unidos y la UE anunciaran que evalúan sanciones adicionales, el Kremlin respondió.

“Ninguna sanción podrá obligar a la Federación Rusa a cambiar la postura constante que nuestro presidente ha reiterado”, dijo el portavoz Dimitri Peskov.

Finalmente, el funcionario también acusó a Europa y Ucrania de buscar arrastrar a Estados Unidos hacia una confrontación directa con Moscú. No obstante, afirmó que Rusia aún “prefiere resolver el conflicto por la vía diplomática”, aunque si eso no es posible, la “operación militar especial”, como denomina Moscú a la invasión, continuará.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...