Extraditan a EE. UU. a "El Meño", operado cercano a "El Mayo" Zambada

Enfrentará cargos por tráfico de drogas y delincuencia organizada en una corte federal de Washington, D. C.

"El Meño"
Última actualización:  |  Redacción

El gobierno de México extraditó a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, alias "El Meño", uno de los operadores de mayor confianza de Ismael "El Mayo" Zambada, para enfrentar cargos por tráfico de drogas y delincuencia organizada en una corte federal de Washington, D. C., Estados Unidos.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la entrega del presunto narcotraficante, detenido desde 2016 en Culiacán, Sinaloa, tras un largo proceso judicial que culminó con su traslado al país vecino vía el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con la FGR, "El Meño" y su hermano Martín Gaudencio Avendaño Ojeda, alias "El Caguamo" o "El Tomate", coordinaban el ingreso de cocaína colombiana a través de embarcaciones en aguas internacionales, para luego distribuirla por vía terrestre en México y Estados Unidos. La célula operaba principalmente en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya había sancionado en 2011 a Héctor Manuel y sus hermanos Martín Gaudencio y Sergio Avendaño Ojeda por su papel como lavadores de dinero al servicio del grupo delictivo de "El Mayo". Entre las empresas utilizadas para encubrir sus operaciones se encontraban Autos Mini, en Ensenada, y Autódromo Culiacán, en la capital sinaloense.

Según la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), los hermanos Avendaño operaban una red de lavado de dinero y narcotráfico directamente abastecida por "El Mayo" Zambada, facilitando el envío de cargamentos multimillonarios hacia territorio estadounidense.

Los expedientes judiciales indican que la droga proveniente de Colombia llegaba por mar a países como El Salvador, desde donde era trasladada por tierra hasta Guatemala, ingresando luego a México con destino final en la frontera norte. La logística del grupo incluía una compleja red de transportistas y protectores de cargamentos en Sudamérica.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...