FBI confirma que Tyler Robinson planificó y ejecutó asesinato de Charlie Kirk

La información fue dada a conocer por el director del FBI, Kash Patel.

Tyler Robinson
Última actualización:  |  Redacción

El FBI confirmó este lunes que Tyler Robinson, de 22 años, planificó y ejecutó el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y cercano al expresidente Donald Trump. La información fue dada a conocer por el director del FBI, Kash Patel, durante una conferencia de prensa.

Kirk fue abatido el pasado 10 de septiembre mientras hablaba en un evento en la Universidad de Utah Valley, en Orem. El disparo, realizado desde una azotea cercana con un rifle de francotirador, fue preciso y letal.

Según Patel, pruebas de ADN halladas en la toalla que envolvía el arma y en un destornillador recuperado en la azotea vinculan directamente a Robinson con el crimen. Además, se recuperaron restos de una nota escrita por el sospechoso en la que se leía: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk, y voy a aprovecharla". 

Robinson, originario de Utah, fue detenido tras una persecución de 33 horas, gracias a un llamado de su propio padre, quien lo reconoció en imágenes difundidas por las autoridades. Actualmente se encuentra detenido sin derecho a fianza y se espera que sea formalmente acusado de asesinato capital, además de enfrentar cargos por asesinato agravado, obstrucción a la justicia y uso de arma con daño severo.

Investigaciones preliminares apuntan a un móvil ideológico: Robinson habría desarrollado afinidades con posturas opuestas a las de Kirk, aunque no estaba afiliado a ningún partido político. Se reporta que en los últimos meses mostró un interés creciente en temas políticos y sociales.

En la escena del crimen se hallaron casquillos con inscripciones que incluían mensajes antifascistas, referencias a videojuegos y frases irónicas, lo que sugiere un proceso de radicalización digital. Además, Robinson vivía con un compañero de cuarto transgénero, quien está colaborando con la investigación.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, instó a la población a no sacar conclusiones precipitadas, pero reconoció que el caso plantea cuestionamientos sobre la violencia motivada por posturas políticas.

"Debemos entender cómo llegamos hasta aquí. Este es un llamado de atención para todos los sectores del país", señaló.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...