Francia pide a hospitales prepararse para un conflicto armado
Ordena a sus hospitales estar listos para atender hasta 50 mil heridos de guerra antes de marzo de 2026
El gobierno francés ha ordenado a todos sus hospitales y agencias regionales de salud preparar planes de contingencia ante un posible conflicto armado de gran escala en Europa, como parte de un esfuerzo para reforzar su infraestructura sanitaria frente a un eventual escenario bélico.
Asimismo, la instrucción oficial emitida por el Ministerio de Sanidad de Francia y revelada por el semanario Le Canard Enchaîné, exige que antes de marzo de 2026 se presente un plan detallado capaz de garantizar la atención de entre 10 mil y 50 mil soldados heridos en un lapso de entre 10 y 180 días.
No obstante, el documento advierte sobre la necesidad de anticipar un “combate importante” y convertir el sistema hospitalario en una base estratégica de retaguardia, capaz de soportar una presión sanitaria de gran magnitud.
La medida refleja la creciente preocupación por la tensión geopolítica en Europa, agudizada tras la invasión rusa a Ucrania y el temor de un conflicto más amplio que pudiera involucrar a miembros de la OTAN o de la Unión Europea.
Según reportes de medios, el plan contempla la posibilidad de recibir hasta 250 soldados heridos por día durante tres días consecutivos, lo que representaría una exigencia sin precedentes para el sistema de salud francés.
Finalmente, la estrategia no se limita al refuerzo de camas hospitalarias o unidades quirúrgicas. La circular ministerial también instruye la habilitación de centros médicos especializados cerca de aeropuertos, puertos, estaciones de tren y autobuses, con el objetivo de crear nodos de estabilización médica para la recepción, tratamiento rápido y reubicación de heridos, incluso hacia sus países de origen si fuera necesario.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.