Gobierno de Trump, al borde del cierre: se preparan despidos masivos en su administración

El Congreso tiene hasta las 23:59 horas de este martes para aprobar un nuevo presupuesto.

Casa Blanca
Última actualización:  |  Redacción

El gobierno federal de Estados Unidos enfrenta un inminente cierre a partir de este miércoles, tras el estancamiento en las negociaciones presupuestarias entre republicanos y demócratas. La Casa Blanca, encabezada por el presidente Donald Trump, ya prepara planes para despidos masivos en agencias catalogadas como no esenciales.

El Congreso tiene hasta las 23:59 horas de este martes para aprobar un nuevo presupuesto o, al menos, una medida de financiación temporal que evite la paralización de la administración pública. Sin embargo, las divisiones parecen insalvables.

El pasado 19 de septiembre, los republicanos presentaron un presupuesto provisional que mantendría abiertas las operaciones del gobierno durante siete semanas más. El proyecto, no obstante, fue rechazado en el Senado, donde el partido de Trump carece de los votos suficientes y necesita al menos siete apoyos demócratas.

Los demócratas condicionan su apoyo a la prórroga de los subsidios del Obamacare que expiran a fin de año, así como a revertir los recortes en Medicaid incluidos en la ley de ajuste fiscal aprobada en julio. Trump y su bancada han rechazado esas demandas, calificándolas de "completamente irrazonables".

El mandatario canceló las negociaciones programadas con los líderes opositores y responsabilizó de antemano a los demócratas por el inminente cese de operaciones. "No estoy dispuesto a ceder", declaró Trump, endureciendo aún más el pulso político en Washington.

Si no se logra un acuerdo, las agencias federales deberán enviar a excedencia a los trabajadores no esenciales, mientras que aquellos vinculados a tareas críticas —como agentes del FBI, la CIA, controladores aéreos, personal de seguridad aeroportuaria y militares— deberán continuar trabajando sin percibir salario hasta que se apruebe un presupuesto.

Un memorando de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) reveló que el gobierno de Trump instruyó a las agencias a preparar despidos masivos, aprovechando la parálisis como mecanismo para reducir la estructura federal.

El recuerdo inmediato es el cierre parcial de 2018-2019, también bajo la administración de Trump, que se prolongó durante 35 días, el más largo en la historia de EE. UU. En esa ocasión, unos 340 mil empleados fueron enviados a casa sin goce de sueldo de un total de 800 mil trabajadores federales.

Ahora, la incertidumbre es mayor debido a que los planes de contingencia de las agencias no han sido publicados en la página de la OMB, como era habitual. Esto alimenta las sospechas sobre la magnitud de los despidos que podría desencadenar la estrategia del presidente.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...