Greta Thunberg denuncia "maltrato y abuso" tras detención en Israel y acusa a Tel Aviv de "intentar eliminar a una población entera"

Las autoridades israelíes, por su parte, niegan las acusaciones.

Greta Thunberg
Última actualización:  |  Redacción

La activista ambiental sueca Greta Thunberg denunció este lunes haber sido víctima de "maltrato y abuso" durante su reciente detención en Israel, tras participar en una misión humanitaria con destino a la Franja de Gaza. Thunberg fue deportada junto con otros integrantes de la Global Sumud Flotilla, interceptada por fuerzas israelíes cuando navegaba con ayuda humanitaria hacia el enclave palestino.

A su llegada al Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos, en Atenas, Grecia, cientos de simpatizantes se congregaron para recibir a los activistas al grito de "¡Liberen, liberen a Palestina!". 

En medio de vítores y pancartas, Thunberg tomó la palabra ante los medios: "¡Que esta misión tenga que existir, es una vergüenza! ¡Es una vergüenza!", exclamó. "Podría hablar durante mucho, mucho tiempo sobre nuestro maltrato y abusos en nuestro encarcelamiento, créanme, pero esa no es la historia", añadió.

La joven sueca sostuvo que el foco debe estar en la situación humanitaria de Gaza, acusando a Israel de cometer un "genocidio" contra la población palestina. "Israel está intentando eliminar a una población entera", afirmó. "No podemos apartar la vista de Gaza. Esta acción desafiaba nuestro extremadamente violento negocio como de costumbre".

Thunberg criticó además que, mientras "Israel intensificaba su genocidio y destrucción masiva", el país violó el derecho internacional al impedir que la flotilla entregara ayuda humanitaria "en un territorio donde la gente se está muriendo de hambre". 

Abogados de la organización Adalah han confirmado haber tenido contacto con la mayoría de los activistas detenidos, aunque no con todos. Según declaraciones del abogado Tuma, los prisioneros habrían sido sometidos a violencia física y humillación tras ser trasladados a una prisión de máxima seguridad.

Las autoridades israelíes, por su parte, niegan las acusaciones y aseguran que los derechos de los activistas fueron respetados durante todo el proceso. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel incluso acusó a uno de los activistas de haber mordido a una médica durante su detención.

Entre los deportados se encuentran ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.

Dentro del aeropuerto, manifestantes desplegaron pancartas con lemas como "Ningún rincón del mundo está libre sin una Palestina libre" y "Ninguna cooperación con el Estado asesino de Israel".

Antes de retirarse, Thunberg advirtió que los gobiernos del mundo están "traicionando a los palestinos" y reiteró su llamado a detener la complicidad internacional con lo que calificó de atrocidades. "No estamos viendo lo mínimo por parte de nuestros gobiernos", lamentó. "Nunca comprenderé cómo los seres humanos pueden ser tan malvados como para matar de hambre deliberadamente a millones de personas". 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...