Guatemala extradita a Estados Unidos a responsables de la tragedia migrante en Chiapas

Los acusados enfrentarán cargos en cortes federales.

Migración
Última actualización:  |  Redacción

El gobierno de Estados Unidos recibió la extradición de tres ciudadanos guatemaltecos acusados de participar en la tragedia migrante ocurrida el 9 de diciembre de 2021 en Chiapa de Corzo, Chiapas, cuando un tráiler con más de 200 personas volcó, provocando la muerte de 56 personas y dejando 113 heridas.

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció que los acusados enfrentarán cargos en cortes federales por su participación en lo que calificó como un "evento masivo de contrabando de migrantes que terminó en tragedia". Bondi destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha, creada para combatir las redes internacionales de tráfico de personas.

"Logramos la extradición de tres hombres de Guatemala acusados en relación con un incidente de tráfico de personas con múltiples víctimas. Este trágico suceso ocurrió en 2021 en Chiapas, México. Un camión semirremolque con al menos 160 inmigrantes indocumentados se estrelló, causando la muerte de más de 50 personas", dijo Bondi desde Tampa, Florida.

La detención de los sospechosos se originó en Guatemala en diciembre pasado, cuando la Policía Nacional Civil informó de la captura de cuatro personas vinculadas al accidente. Con la extradición de tres de ellos, Estados Unidos asume el procesamiento judicial de los responsables, confirmando las investigaciones que señalaban a estructuras de coyotaje guatemaltecas operando en coordinación con contactos en México y Centroamérica.

Bondi subrayó que estas redes de tráfico no actúan de forma aislada y mantienen vínculos con grupos criminales de mayor alcance, convirtiendo a los migrantes en víctimas de explotación y violencia. Asimismo, recordó la reciente condena en Texas de un coyote que cobraba hasta 30 mil dólares por cada grupo de 10 migrantes, sumando otros 30 mil dólares si lograban llegar con vida a Estados Unidos.

La fiscal advirtió que el gobierno estadounidense no limitará su actuación a la frontera sur y anunció que la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha expandirá su trabajo hacia la frontera norte con Canadá y los puertos marítimos, integrando a la DEA, la ATF y el FBI. "Si trafican con seres humanos, serán encontrados, procesados y llevados ante la justicia", afirmó.

Bondi lanzó un mensaje directo a quienes consideran pagar a coyotes: "No es seguro para ustedes ni para sus familias. Estos coyotes coordinan con organizaciones terroristas y reciben dinero de ellas para introducir familias y menores a nuestro país, y estas operaciones están costando vidas". 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...