Investigador mexicano es despedido en EE.UU. tras usar ChatGPT
Su empleador promovió la experimentación con herramientas de inteligencia artificial entre su personal
El investigador mexicano Kevin Cantera, fue despedido con más de 17 años de trayectoria en una empresa de tecnología educativa en Estados Unidos, tras utilizar ChatGTP para acelerar su trabajo en organización de contenidos con revisión humana.
Según relató en entrevista a The Washington Post, que meses antes su empleador promovió abiertamente la experimentación con herramientas generativas de inteligencia artificial entre su personal.
Por su parte, Cantera siguió al pie de la letra las recomendaciones internas y utilizó IA para optimizar tareas de trabajo.
“La herramienta me ayudó a reducir tiempos de entrega y a enfocarme más en la calidad de la información”, aseguró el investigador.
Durante el proceso, explicó que todo material producido con ayuda de IA era sometido a verificación de datos y evaluación del tono antes de su publicación o uso interno.
No obstante, la compañía realizó una reestructura de personal y Cantera fue uno de los trabajadores despedidos. El ajuste también alcanzó a otros empleados con amplia trayectoria, aunque la empresa no especificó públicamente los criterios de selección ni aclaró si el uso de herramientas de IA jugó un papel en las decisiones.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.