Israel intensifica ataques en Gaza; al menos 22 muertos en nuevos bombardeos y Hamás solicita intervención de EE. UU.
Esto según reportes de hospitales locales y de la Defensa Civil de Gaza.
El Ejército de Israel lanzó este lunes una serie de bombardeos en la Franja de Gaza que dejaron un saldo de al menos 22 personas muertas, entre ellas dos mujeres y tres niños, y decenas de heridos, según reportes de hospitales locales y de la Defensa Civil de Gaza.
Entre los incidentes más graves se encuentran:
- Cinco palestinos muertos y varios heridos por un ataque de dron israelí contra un vehículo civil cerca del cruce de Al Abas, en la zona oeste de la ciudad de Gaza.
- Dos fallecidos y varios heridos tras un ataque aéreo a la vivienda de la familia Abed, cerca de la mezquita Bilal Bin Rabah, en Deir Al Balah, en el centro de Gaza.
- Cuatro personas, incluido al menos un niño, murieron en un ataque aéreo a la vivienda de la familia Abu Amuna, junto al Hospital Al Awda, en el campo de refugiados de Nuseirat.
- Siete cuerpos desmembrados fueron recuperados en otro ataque en el mismo campo de refugiados.
- Cuatro cuerpos más llegaron al Hospital Al Shifa tras un bombardeo a una vivienda en el barrio de Al Lababidi, en el oeste de la ciudad de Gaza.
Las autoridades sanitarias de Gaza informaron que desde la entrada en vigor del alto al fuego el 10 de octubre, Israel ha causado la muerte de 318 personas y heridas a 788, mientras que el total de víctimas mortales recuperadas de los escombros asciende a 572. Desde el inicio de la ofensiva israelí hace más de dos años, la cifra de muertos alcanza los 69 mil 733, incluyendo más de 20 mil niños, y 170 mil 863 heridos.
El grupo islamista Hamás denunció que Israel avanza diariamente sus posiciones hacia el oeste, más allá de la llamada "línea amarilla", y acusó al ejército de provocar desplazamientos masivos de la población y ataques continuos en la zona oriental del enclave.
"La continua eliminación de la línea amarilla por parte del ejército y su avance diario hacia el oeste, acompañado del desplazamiento masivo de nuestra población, constituye una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego", indicó Hamás en un comunicado.
La organización islamista hizo un llamado urgente a mediadores regionales y a la administración estadounidense para intervenir y exigir el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego firmado en octubre.
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, la línea amarilla demarca la zona a la que las tropas israelíes se replegaron. Sin embargo, los ataques recientes muestran que Israel ha ampliado esta zona, afectando a civiles que intentan regresar a sus hogares y zonas residenciales.
Hamás sostuvo que esta escalada coloca a mediadores internacionales y a Estados Unidos frente a la responsabilidad de frenar las violaciones y proteger el alto el fuego en la Franja de Gaza.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
