Iván Archivaldo Guzmán escapó de operativo militar en febrero a través de un túnel en Culiacán: WSJ
Esto fue lo que reveló un reportaje de The Wall Street Journal.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de un grupo delictivo en Sinaloa e hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, logró evadir un operativo de fuerzas especiales militares el pasado mes de febrero en Culiacán, según reveló este lunes The Wall Street Journal (WSJ).
En un reportaje firmado por los periodistas Steve Fisher y José de Córdoba, el diario estadounidense detalla que Guzmán Salazar se encontraba oculto en una casa de seguridad y logró escapar gracias a un túnel subterráneo que se extendía por tres cuadras, el cual contaba con iluminación y accesos protegidos por puertas de acero reforzado.
El texto señala que el operativo militar se desplegó tras la captura de uno de los pilotos más cercanos a sus hermanos y a él, así como de dos tenientes de su equipo de seguridad, quienes condujeron a los elementos castrenses hasta el escondite del capo. Aunque no se detalla la fecha exacta del operativo, coincide con la detención de Mauro Alberto Núñez Ojeda, alias "El Jando", el pasado 8 de febrero, en el poblado de Jesús María, el mismo lugar donde fue recapturado Ovidio Guzmán López, medio hermano de Iván Archivaldo.
Durante el cateo a la residencia, los militares encontraron puertas blindadas, 15 teléfonos de prepago, computadoras portátiles, armamento de uso militar, así como una habitación repleta de recuerdos deportivos y fotografías familiares de Iván y de su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar, también identificado como líder de la organización criminal. No obstante, cuando lograron ingresar, el narcotraficante ya había huido por el túnel, cuyo acceso estaba oculto detrás de un armario entreabierto.
El reportaje también indica que, durante el operativo del 5 de enero de 2023, cuando fue capturado Ovidio Guzmán por segunda vez, murieron presuntamente hasta 150 presuntos delincuentes, una cifra que no ha sido confirmada por fuentes oficiales, que hasta ahora solamente reconocen 20 sicarios y 10 militares fallecidos.
Iván Archivaldo Guzmán, considerado uno de los narcotraficantes más buscados por México y Estados Unidos, tiene una recompensa de 10 millones de dólares ofrecida por el gobierno estadounidense por información que conduzca a su captura. Las autoridades lo acusan de ser el principal estratega de los "culiacanazos", eventos de violencia masiva destinados a frenar detenciones de miembros de su grupo criminal, incluido su hermano Ovidio.
Al igual que su padre, "El Chapo" Guzmán, Iván Archivaldo ha recurrido a túneles para evadir operativos militares, una táctica que sigue marcando el sello distintivo de los métodos de escape de su organización delictiva.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.