Japón elige a su primera mujer como primera ministra: la ultraconservadora Sanae Takaichi
Apoya la sucesión exclusivamente masculina de la familia imperial y se opone al matrimonio igualitario
El Parlamento de Japón eligió por primera vez en su historia a una mujer como primera ministra: se trata de la ultraconservadora Sanae Takaichi.
Su elección se da apenas un día después de que su partido lograra un acuerdo de coalición con un nuevo socio que se espera que lleve a su bloque gobernante aún más hacia la derecha.
Takaichi remplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas desde la derrota electoral del Partido Liberal Democrático (PLD) en julio.
Ishiba, quien duró solo un año como primer ministro, renunció junto con su gabinete más temprano en el día.
La alianza del PLD con el derechista Partido de la Innovación de Japón (PIJ), o Ishin no Kai, con sede en Osaka, le aseguró a Takaichi su cargo de primera ministra antes las divisiones de la oposición.
La alianza aún carece de una mayoría en ambas cámaras del Parlamento y necesitará cabildear con otros grupos de oposición para aprobar cualquier legislación que se quiera promover.
Considerando eso, la nueva primera ministra destacó que "la estabilidad política es esencial en este momento (...) Sin estabilidad, no podemos impulsar medidas para una diplomacia o economía fuerte".
Por lo pronto, ambos partidos ya firmaron un acuerdo de coalición sobre políticas que subrayan las opiniones belicistas y nacionalistas de Takaichi, mismas que se esperan luego ver reflejadas en políticas de la primera ministra.
Hoy mismo, más tarde, Takaichi, de 64 años, presentará un gabinete con varios aliados del más poderoso socio decisivo del PLD, Taro Aso, y otros que la apoyaron en la votación de liderazgo del partido.
El PIJ no ocupará cargos ministeriales en el gabinete de Takaichi hasta que su partido esté seguro de su asociación con el PLD, dijo Yoshimura.
Takaichi trabaja contrarreloj: enfrenta un importante discurso sobre política a finales de esta semana, conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y cumbres regionales.
Aunque es la primera mujer en servir como primera ministra de Japón, no tiene prisa por promover la igualdad de género o la diversidad.
Takaichi está entre los políticos japoneses que han bloqueado medidas para el avance de las mujeres. Takaichi apoya la sucesión exclusivamente masculina de la familia imperial y se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y a permitir apellidos separados para las parejas casadas.
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.