La Academia sueca otorgó esta semana el Premio Nobel de Literatura al escritor y guionista László Krasznahorkai, quien es actualmente considerado por muchos como el autor vivo más importante de Hungría.
Las obras de Krasznahorkai exploran temas como sociales como la distopía posmoderna pero también sentimientos personales, como la melancolía y la nostalgia, teñida con una dosis de humor y sátira a nuestras realidades. La Academia Sueca le honró con el galardón "por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".
Krasznahorkai es un autor de culto internacional y ya desde antes se perfilaba como uno de los tantos que podrían recibir este famoso premio.
"No quiero mentir. Sería muy interesante recibir este premio. Sin embargo, me sorprendería mucho si lo ganara", dijo Krasznahorkai en febrero pasado durante una entrevista en Estocolmo, en el marco de la presentación de su novela Herscht 07769.
¿Quién es el nuevo Noble de Literatura?
Nacido en Gyula, en el sur de Hungría, el 5 de enero de 1954, Krasznahorkai creció en plena dictadura comunista. Esta pequeña ciudad, cercana a la frontera con Rumania, aparece en muchas de sus novelas. Gyula es el escenario urbano de Tango satánico. Estudió derecho en las Universidades de Szeged y de Budapest entre 1973 y 1978, pero decidió abandonar esos estudios.
Conocido por su carácter inconformista, Krasznahorkai trabajó después en distintos empleos, como minero y vigilante de seguridad, y comenzó a desarrollar su gusto por la escritura. En 1977 inició sus estudios de Andragogía (enseñanza de adultos) y Filología Húngara en la Universidad de Budapest, y comenzó a publicar en diferentes revistas literarias, entre ellas la prestigiosa Mozgó Világ (Mundo en Movimiento).
Su primera novela, Tango Satánico, se publicó en 1985 y fue bien recibida por la crítica del país centroeuropeo por su originalidad. Ya en sus primeras obras utilizaba larguísimas frases subordinadas que parecen amasar el lenguaje con la intención de capturar las emociones y el pensamiento en toda su profundidad.
Después de Imre Kertész (2002), Krasznahorkai es el segundo autor de Hungría en ser galardonado con el Nobel de Literatura.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.