Migrantes y organización CASA demandan a Trump por redadas en Washington
Los demandantes piden frenar las redadas indiscriminadas que se intensificaron desde agosto.
Cuatro migrantes y la organización comunitaria CASA presentaron este jueves una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump, acusándolo de realizar arrestos migratorios "ilegales" en la capital estadounidense. La querella busca que un tribunal federal detenga de inmediato las redadas que, según los demandantes, violan las garantías establecidas en la ley de migración.
La demanda, interpuesta en el tribunal del Distrito de Columbia, cuestiona la práctica de arrestar a personas sin orden judicial ni causa probable de que carecen de estatus migratorio, procedimiento que los abogados consideran contrario a lo establecido por el Congreso.
De acuerdo con el documento, los agentes migratorios han llevado a cabo detenciones "sistemáticas" en Washington, D.C. Los cuatro migrantes demandantes —dos salvadoreños, un hondureño y un venezolano— fueron arrestados de manera indiscriminada y liberados posteriormente al comprobarse que tenían procesos migratorios en curso.
CASA, organización defensora de los derechos de los migrantes, se sumó a la querella al señalar que sus miembros también han sido afectados por los operativos y que se han visto obligados a desviar recursos de sus programas sociales para atender la crisis de detenciones.
Los demandantes piden frenar las redadas indiscriminadas que se intensificaron desde agosto pasado, cuando Trump declaró una "emergencia criminal" para desplegar más agentes federales en la capital.
"Esta política y práctica ignoran importantes límites establecidos por el Congreso para los arrestos migratorios y han sembrado el terror entre las comunidades inmigrantes de D. C. Los agentes federales, como el resto de nosotros, deben acatar la ley", declaró Aditi Shah, abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) en el Distrito de Columbia.
Además de la ACLU, el caso es llevado por el Centro Amica para los Derechos de los Migrantes, CASA, el Proyecto Nacional de Inmigración, el Comité de Abogados de Washington para los Derechos Civiles y Asuntos Urbanos, así como el bufete Covington & Burling LLP.
La Casa Blanca ya enfrenta un litigio similar en Los Ángeles, tras las redadas masivas de junio pasado.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.