Nepal levanta el toque de queda tras protestas que dejaron más de 50 muertos
Las autoridades informaron que los ciudadanos ya podían transitar libremente.
Las autoridades de Nepal levantaron este sábado el toque de queda en la capital del país y las áreas circundantes, tras el nombramiento de la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra en la nación del Himalaya, y después de las protestas que dejaron 51 muertos.
En Katmandú, la capital, y áreas vecinas como Lalitpur y Bhaktapur, las autoridades informaron que los ciudadanos ya podían transitar libremente, mientras los comercios y el tráfico retomaron el ritmo habitual.
Las manifestaciones estallaron el lunes con la prohibición de las redes sociales. Los inconformes rápidamente atacaron los edificios gubernamentales y la policía abrió fuego.
El toque de queda, que había estado en vigor desde el martes por la noche, daba a los residentes unas pocas horas al día para salir de sus hogares a comprar alimentos y suministros.
Aunque la prohibición fue revocada, la molestia continuó debido a otras quejas generales. Los manifestantes incendiaron el parlamento, la residencia presidencial y varios negocios.
El viernes, la expresidenta del Tribunal Supremo, Sushila Karki, fue nombrada como primera ministra interina por el presidente Ram Chandra, quien disolvió el parlamento y programó elecciones para el 5 de marzo.
La primera ministra asume el cargo que ocupaba Khadga Prasad Oli, quien renunció el martes y huyó de su residencia oficial. El Ejército tomó el control de las calles esa noche y comenzaron las negociaciones entre los manifestantes, el ejército y el presidente sobre un gobierno interino.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.