No es posible que Trump desista de aranceles: secretario de Comercio de EE. UU.

"No va a dar marcha atrás", aseguró Howard Lutnick.

Howard Lutnick
Última actualización:  |  Redacción

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó este jueves que no existe posibilidad alguna de que el presidente Donald Trump revierta su nueva política arancelaria, la cual ha desatado una guerra comercial global. "El presidente no va a dar marcha atrás en lo que anunció ayer. No va a dar marcha atrás", aseguró Lutnick en una entrevista con CNN.

En declaraciones a CNBC, Lutnick enfatizó que la nueva política comercial de Trump obligará a muchos países a reconsiderar sus prácticas comerciales con Estados Unidos. "Espero que la mayoría de los países empiecen a examinar en serio sus políticas comerciales con los Estados Unidos, y dejen de molestarnos [...] Ya vale de decir que no podemos vender maíz a India o que no podemos vender nuestra carne en ninguna parte. ¡Basta de tratarnos tan mal!", declaró.

Considerado uno de los arquitectos clave de la estrategia arancelaria de Trump, Lutnick aseguró que esta medida traerá consigo "un reordenamiento del comercio justo". Asimismo, aclaró que estos aranceles no responden a otros impuestos similares, sino a "barreras comerciales no arancelarias".

Para quienes creen que los aranceles son una estrategia de negociación para luego reducirse, Lutnick fue tajante: "No creo que la palabra 'exención' vaya a tener ningún papel aquí. Lo que creo es que vamos hacia un mundo de equidad".

El secretario también reveló que la administración Trump lleva más de un mes discutiendo la nueva política comercial con países clave. "¿Van a comprar nuestros productos agrícolas? ¿Nos van a tratar bien? [...] Con el tiempo, va a ser que sí, los productos estadounidenses se van a vender mejor en todas partes del mundo", afirmó.

A pesar del optimismo del gobierno de Trump, los analistas económicos muestran preocupación. El Wall Street Journal publicó un editorial muy crítico con los nuevos aranceles, argumentando que marcarán el "fin del liderazgo económico global de Estados Unidos".

Según el diario financiero, la medida generará un aumento de los costos para consumidores y empresas estadounidenses, provocando "una erosión gradual de la competitividad" del país. Asimismo, el WSJ advirtió que los aranceles beneficiarán a los monopolios, reduciendo los incentivos para la innovación.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...