Pedro Castillo, expresidente de Perú, es condenado a 11 años de prisión por "rebelión"
También condenaron a los exministros Betssy Chávez, Willy Huerta y Aníbal Torres
Casi 3 años después del fallido intento de autogolpe del 7 de diciembre de 2022, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú anunció este jueves 27 de noviembre un adelanto de fallo que declara culpables al expresidente Pedro Castillo y a sus exministros Betssy Chávez y Willy Huerta, así como al exasesor presidencial Aníbal Torres, por el delito de conspiración para la rebelión.
Asimismo, el tribunal detalló que, en el caso de Castillo, concurren agravantes debido a su condición de jefe de Estado. La pena fijada asciende a 11 años, 11 meses y 15 días de prisión, acompañada de 2 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de una reparación civil de 12 millones de soles.
No obstante, el colegiado sostuvo que los acusados “hicieron un acuerdo para atentar contra el orden constitucional” y se organizaron para ejecutar el mensaje a la Nación que Castillo leyó el 7 de diciembre de 2022, en el que anunció la disolución del Congreso, un toque de queda nacional y la reorganización de instituciones clave del Estado.
También, ese pronunciamiento constituyó una “manifestación expresa de que Castillo Terrones se arrogó el ejercicio del poder”, lo que configura el supuesto de rebelión. Sin embargo, al no haberse concretado un alzamiento armado, corresponde aplicar la figura penal de conspiración.
Por su parte, el tribunal adelantó también que Betssy Chávez recibirá la misma pena que Castillo mientras que Aníbal Torres fue condenado a 6 años y 8 meses y Willy Huerta obtuvo una pena cuya ejecución quedó provisionalmente suspendida. En todos los casos, las sentencias podrían quedar en suspenso si las defensas presentan apelaciones.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
