Peronismo opositor a Milei gana las elecciones legislativas en Buenos Aires
Los resultados preliminares favorecen al peronista Axel Kicillof.
El opositor partido peronista de Argentina triunfó este domingo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y dejó el partido del gobierno central en el segundo lugar, de acuerdo con los primeros cómputos.
Con casi el 87% de las mesas escrutadas, las listas de Fuerza Patria —peronismo— obtuvieron el 46.96% de los votos sobre 33.86% de los candidatos del oficialismo nacional en el distrito más populoso de Argentina, que elige legisladores y consejeros locales.
Los resultados preliminares favorecen al gobernador de la provincia, el peronista Axel Kicillof, enfrentado con el presidente Javier Milei y quien empieza a perfilarse para los comicios presidenciales de 2027.
La abultada diferencia de 13 puntos en el conteo general es resultado de las derrotas del gobierno nacional en zonas clave como la primera y la tercera sección electoral de la provincia, donde sufragan 9,4 millones de personas.
Unos 14 millones de bonaerenses estaban habilitados para elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales, la mitad de cada cámara en las que tiene mayoría el peronismo. También se votaron concejales municipales y escolares.
La preocupación por el posible ausentismo estuvo presente en las agendas de ambos partidos, sin embargo, la participación fue superior a la esperada, 63.25% del padrón.
Milei acepta derrota pero asegura que "nada cambiará"
Ya por la noche del domingo, Milei ratificó su política libertaria tras reconocer la derrota en las elecciones legislativas concretadas en la influyente provincia de Buenos Aires.
"El rumbo no se va a cambiar, se va a redoblar", dijo el mandatario al hablar desde la sede provincial de su frente "La Libertad Avanza", con eje en el equilibrio fiscal, la apertura económica y el control de la inflación.
Milei aseguró a partir de la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses merecen una "profunda autocrítica" desde su espacio y que corregirán "las acciones que se hicieron mal".
"No se retrocede ni un milímetro el rumbo del Gobierno, no estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó una tasa de inflación que la tomó en 300% y la llevó al 20%", expresó desde Gonnet.
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.