Perú prometió no volver a invadir la embajada de México en Lima

Embajada
Última actualización:  |  Redacción

Aunque las relaciones diplomáticas entre Perú y México se hayan roto por otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Betzabet Chávez Chino, el gobierno peruano de José Jerí aseguró que respetará la embajada de México en Lima, donde actualmente se encuentra resguardada la política, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana. 

Lo anterior, para descartar un escenario similar al que ocurrió el 5 de abril de 2024 en Ecuador, cuando el gobierno de Daniel Noboa ordenó un operativo policiaco-militar contra la embajada de México en Quito para capturar a Jorge Glas, quien fuera primer ministro del expresidente Rafael Correa.

Cabe recordar que, ante su posible detención, el político se había refugiado en el recinto diplomático y había recibido el asilo político del gobierno mexicano en la embajada, que luego fue invadida por elementos armados peruanos.

Horas después de que el gobierno peruano emitió una orden de captura internacional contra Chávez, a la que imputa delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado, la SRE emitió un boletín para informar que Lima se comprometió a respetar "las inmunidades de México en ese país, incluida la inviolabilidad de sus inmuebles en Lima, dentro de los que está la residencia oficial, así como sus bienes y archivos". 

Relaciones Exteriores agregó que sigue vigente su solicitud de salvoconducto para permitir el traslado de Chávez a México en calidad de asilada política, pero este todavía no ha sido otorgado, por lo que no se ha logrado concretar. 

Chávez estuvo encarcelada después de la tentativa del expresidente Pedro Castillo de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022; ese día, la política estuvo al lado del mandatario cuando leyó el mensaje que tenían preparado para el país.

Castillo buscó llegar a la embajada de México para pedir asilo, pero él sí fue capturado en el camino y encarcelado. 

Este suceso provocó una crisis en la relación bilateral, pues el expresidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a Castillo y se negó a reconocer la legitimidad de Dina Boluarte, quien asumió le presidencia tras el arresto del político. 

La tensión entre ambos países escaló a principios de este mes, cuando Chávez se refugió en la embajada de México en Lima.

Por eso, el nuevo gobierno de Jerí rompió las relaciones diplomáticas con México, al que acusó de presentar una versión "tendenciosa e ideologizada" del actuar de Castillo.

Ante esa postura, el gobierno de Claudia Sheinbaum respondió que la ruptura de relaciones es "unilateral, excesiva y desproporcionada". 

-

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...