Primer ministro canadiense pide a Trump dejar de referirse a Canadá como el "estado 51" de EE. UU.
"Canadá no está en venta", declaró.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, reveló este martes que solicitó al presidente estadounidense Donald Trump que deje de referirse a su país como "el estado número 51 de Estados Unidos", una expresión que ha utilizado en reiteradas ocasiones y que ha generado incomodidad en la relación bilateral.
En una rueda de prensa ofrecida en la Embajada de Canadá en Washington tras su primera reunión cara a cara con el mandatario estadounidense, Carney confirmó que abordó el tema directamente con Trump durante su encuentro en la Casa Blanca.
"El presidente ha dejado claro su deseo sobre ese tema desde hace ya bastante tiempo", comentó Carney. "En la reunión insistí en la diferencia entre un deseo y la realidad. He sido claro al respecto tanto en el Despacho Oval como lo he sido desde el principio en nombre de los canadienses: esto nunca va a pasar. Canadá no está en venta y nunca va a estar en venta", sentenció el líder canadiense.
Durante la primera parte del encuentro, abierta a los medios, Trump bromeó con que la anexión de Canadá podría traer "impresionantes beneficios" a sus ciudadanos, incluyendo "impuestos más bajos" y un "Ejército gratuito", declaraciones que han sido recibidas con escepticismo y desagrado por parte de la opinión pública canadiense.
Cuestionado sobre la reacción del presidente estadounidense ante su firme postura, Carney respondió escuetamente: "Se mostró de acuerdo con lo que dije. Entiende perfectamente que estamos manteniendo una negociación entre dos naciones soberanas".
La reunión entre ambos mandatarios tuvo como eje central el inicio de negociaciones para eliminar los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos a productos canadienses, así como sentar las bases para una nueva etapa en la relación bilateral, que ha estado marcada por tensiones comerciales y diferencias políticas.
Carney expresó su optimismo al respecto: "Confío en que esta reunión marque el inicio de una etapa más constructiva, donde podamos resolver nuestras diferencias como socios iguales y respetuosos".
El encuentro, celebrado en la Casa Blanca, transcurrió en un tono cordial, en contraste con otras recientes reuniones internacionales de Trump que derivaron en momentos tensos, como la reciente visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. A la cita también asistieron altos funcionarios de ambas administraciones, reforzando el carácter formal y diplomático del encuentro.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.