Renuncia primer ministro de Francia en menos de un mes de asumir su cargo
Su salida profundiza una crisis institucional que ya arrastraba el gobierno de Macron
Francia se adentra en una nueva fase de inestabilidad política tras la sorpresiva renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu, apenas 24 horas después de nombrar oficialmente a su gabinete y a días de haber tomado el poder.
Su salida profundiza una crisis institucional que ya arrastraba el gobierno de Macron desde las elecciones legislativas anticipadas del año pasado, que dejaron una Asamblea Nacional sin mayoría clara.
Asimismo, Lecornu argumentó que las condiciones políticas para gobernar se habían vuelto insostenibles.
“Haría falta poco para que funcione. Siendo más desinteresado para muchos, sabiendo cómo mostrar humildad. Uno siempre debe poner a su país antes que a su partido”, afirmó.
No obstante, la renuncia fue aprovechada de inmediato por los opositores del presidente Macron. La líder de extrema derecha Marine Le Pen, de la Agrupación Nacional, pidió la disolución del Parlamento y nuevas elecciones anticipadas.
“Hemos llegado al final del camino. El único curso de acción sensato en estas circunstancias es volver a las urnas”, afirmó Le Pen.
El impacto político fue inmediato en los mercados financieros. El índice CAC-40, que agrupa a las principales empresas francesas, cayó casi un 2% al inicio de la jornada bursátil, reflejando la incertidumbre por el futuro del gobierno y del presupuesto nacional.
Mientras tanto, los ministros nombrados apenas la noche anterior quedaron en una situación incierta, convirtiéndose de facto en ministros interinos. Algunos ni siquiera habían asumido formalmente sus cargos cuando se confirmó la renuncia de Lecornu.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.