Repuntan arrestos de migrantes en la frontera sur de EE. UU. un 16.7 % en abril
A pesar del incremento mensual, las cifras reflejan una drástica reducción interanual.
Los arrestos de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos aumentaron un 16.7% en abril, con 8,383 detenciones, frente a las 7,184 registradas en marzo, según datos difundidos este lunes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). A pesar del incremento mensual, las cifras reflejan una drástica reducción interanual atribuida a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
El repunte de abril ocurre en un contexto en el que la actual administración presume una reducción del 93.5% en comparación con los 128,895 arrestos registrados en abril de 2024, durante el gobierno de Joe Biden. La CBP calcula que actualmente se realizan 279 detenciones diarias, muy por debajo del promedio diario de 4,297 registrado hace un año.
Desde el retorno de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, la Patrulla Fronteriza ha registrado 23,912 arrestos entre febrero y abril, frente a los 407,009 del mismo periodo del año anterior, lo que representa una caída de más de 383 mil aprehensiones. Si se incluyen los 29,105 encuentros de enero, el total de detenciones en el primer cuatrimestre de 2025 asciende a 53,017, es decir, una reducción del 90% respecto al mismo lapso de 2024.
En un comunicado, la CBP atribuyó los resultados a la "aplicación decisiva y efectiva" de la ley migratoria por parte del nuevo gobierno. "Por primera vez en años, más agentes están de vuelta en el terreno, patrullando territorios en los que CBP no tenía capacidad operativa o fuerza de trabajo apenas seis meses atrás", declaró Pete Flores, comisionado en funciones de la agencia.
El endurecimiento de la política migratoria bajo Trump ha incluido medidas como la militarización de la frontera, redadas a nivel nacional, revocación de beneficios migratorios, y la colaboración con el gobierno mexicano, que ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional para contener el flujo de migrantes y drogas.
La administración también ha endurecido las condiciones para solicitar asilo. En abril, únicamente cinco inmigrantes indocumentados fueron admitidos temporalmente para participar en procesos judiciales considerados de interés especial, lo que según expertos representa un cerrojo casi total a las vías legales de ingreso por razones humanitarias.
La frontera suroeste ya había mostrado una tendencia a la baja desde junio de 2024, cuando el gobierno de Biden implementó restricciones al asilo. Sin embargo, con la llegada de Trump, las acciones han sido aún más estrictas, lo que ha generado controversia entre grupos de derechos humanos y organizaciones civiles.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.