Trump anuncia aranceles del 25% para Japón y Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes 7 de julio que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones dos potencias asiáticas: Japón y Corea del Sur.
Pero el presidente republicano no sólo impuso aranceles, sino que también advirtió de represalias en caso de que Tokio o Seúl respondan con gravámenes propios, como en su momento lo hizo China, país con el que sostiene una guerra comercial.
“Lamentablemente, nuestra relación ha estado lejos de ser recíproca. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Japón un arancel de solo el 25% sobre todos y cada uno de los productos japoneses enviados a Estados Unidos, sin incluir los aranceles sectoriales”, dice la carta remitida al Gobierno nipón y compartida por Trump a través de "Truth Social", su red social.
“Por favor, comprenda que el 25% es mucho menos de lo que se necesita para eliminar el déficit comercial que tenemos con su país”, agrega la misiva, que es idéntica para Japón y Corea.
Trump exigió a ambas capitales que no adopten aranceles de represalia, ya que la cifra que fijen por su cuenta se sumará al 25% ya anunciado por EE.UU. En este sentido, el mandatario ha calificado los déficits mantenidos con sus aliados de Oriente de “insostenibles” y de “graves amenazas” para la seguridad nacional y la economía.
Además, emplazó tanto a Japón como a Corea a abrir sus mercados, a los que considera actualmente “cerrados”, y a eliminar sus “barreras arancelarias, no arancelarias, regulatorias y comerciales” para, “quizás”, ajustar la tasa del 25%.
La carta animó, por su parte, a las empresas de ambas naciones a invertir dentro de las fronteras de Estados Unidos al recordarles que los productos fabricados allí no estarán penalizados con aranceles. De hacerlo, la Administración Trump ha prometido facilidades burocráticas y tramitaciones aceleradas de expedientes.
Posteriormente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Trump prorrogará hoy mismo el plazo original del 9 de julio para la aplicación de los aranceles, ya sean los ‘recíprocos’ de abril o los negociados bilateralmente, al próximo 1 de agosto.
“El presidente también firmará hoy una orden ejecutiva para retrasar la fecha límite del 9 de julio al 1 de agosto. Así, las tarifas recíprocas o estas nuevas tasas que se comunicarán por carta a los líderes extranjeros estarán listas a lo largo del mes, o, bien, se llegará a acuerdos a medida que esos países sigan negociando con Estados Unidos”, ha avanzado.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.