Trump asegura que no planea ataques de Estados Unidos contra Venezuela

Pese a la preocupación expresada por Caracas sobre un posible intento de derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro.

Donald Trump
Última actualización:  |  Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que su administración no contempla realizar ataques militares contra Venezuela, pese a la preocupación expresada por Caracas sobre un posible intento de derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro.

"No", respondió Trump a un periodista a bordo del Air Force One, en referencia a los reportes que indicaban que estaba considerando operaciones militares contra Venezuela. La declaración se produce en medio de un despliegue significativo de fuerzas estadounidenses en el Caribe, que incluye ocho buques de la Marina, aviones de combate F-35 en Puerto Rico y un grupo de ataque de portaaviones en tránsito hacia la región.

Desde comienzos de septiembre, Estados Unidos inició una campaña de operaciones contra embarcaciones que, según la administración, estaban vinculadas al tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico oriental. Hasta el momento, estas acciones han dejado al menos 62 muertos y la destrucción de 14 barcos y un semisumergible, según el recuento oficial. La Casa Blanca sostiene que las naves representan una amenaza a la seguridad nacional por las drogas que supuestamente transportan.

La ofensiva ha incluido también sobrevuelos con bombarderos estratégicos B-52 y B-1B cerca de la costa venezolana, generando tensión regional. Venezuela ha denunciado que Washington conspira para derrocar a Maduro y acusa a Estados Unidos de "fabricar una guerra".

Especialistas legales y de uso de la fuerza han cuestionado la legalidad de los ataques, señalando que podrían constituir ejecuciones extrajudiciales, incluso si los ocupantes fueran narcotraficantes. Algunos semisumergibles atacados tenían sobrevivientes, quienes fueron repatriados a sus países de origen, de acuerdo con reportes de prensa.

Trump defendió la campaña marítima, vinculándola con la designación de cárteles como organizaciones terroristas y con la doctrina de "defensa propia" frente al narcotráfico. Sin embargo, la Casa Blanca no ha difundido pruebas detalladas sobre cada operativo ni sobre la cadena de mando en las decisiones tácticas.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...