Trump celebra marcha atrás de Colombia y defiende que migrantes deportados vayan esposados
"Son asesinos, capos de la droga, miembros de pandillas", justificó el mandatario estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes que las autoridades de Colombia hayan dado un paso atrás en su decisión de rechazar los aviones connacionales deportados desde territorio estadunidense, y defendió que los migrantes a bordo estuvieran esposados alegando, que "son asesinos, capos de la droga, miembros de pandillas".
"En Colombia, estuvieron de acuerdo con nosotros casi inmediatamente después de que me involucrara. Y (el secretario del Departamento de Estado) Marco Rubio y yo trabajamos juntos. Hizo un gran trabajo. Y (el asesor de Seguridad Nacional) Mike Waltz. Tenemos un gran grupo de gente", declaró ante los miembros republicanos de la Cámara de Representantes.
Durante su discurso, el nuevo inquilino de la Casa Blanca se ha defendido de las críticas sobre el tratamiento ofrecido a los ciudadanos a bordo de los aviones, quienes estaban encadenados, señalando como viene siendo habitual que "estos son asesinos, capos de la droga, miembros de pandillas, simplemente las personas más duras que hayas conocido o visto".
"Nos regañaban porque los teníamos encadenados en un avión. Y él (presumiblemente en alusión al presidente colombiano, Gustavo Petro) dijo, esta no es forma de tratar a la gente. ¿Te gustaría ser el piloto de un avión? Tienes 300 personas sentadas en un avión, cada uno de ellos o un asesino, un capo de la droga, un capo de algún tipo, un jefe de la mafia, o un miembro de una banda. Y tú pilotas ese avión. No va a terminar bien", dijo.
Cabe señalar que la Policía de Brasil, donde el pasado sábado aterrizaron varios vuelos procedentes de Estados Unidos con personas en situación irregular a bordo, abrió una investigación por posibles malos tratos de las autoridades estadounidenses en uno de estos vuelos con 88 migrantes, la mayoría de ellos engrillados de pies y manos.
El magnate neoyorquino festejó asimismo que tiene "el menor número de inmigrantes ilegales que han entrado en el país de toda su historia", si bien alertó de que en territorio estadounidense están "algunas de las peores bandas extranjeras".
Por ello, aseguró que autorizará una "inversión récord en la aplicación de la ley en el interior" del país, "incluyendo vuelos y aviones de deportación y financiación para un nuevo grupo de trabajo" con este fin.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.