Trump demanda al Wall Street Journal por carta atribuida a Epstein: acusa difamación y calumnia

Acusa al rotativo de haber difundido información "falsa, injuriosa y maliciosa".

Donald Trump
Última actualización:  |  Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación y calumnia contra el The Wall Street Journal (WSJ), dos de sus periodistas, la empresa matriz News Corp y su propietario, Rupert Murdoch, tras la publicación de un artículo que lo vincula con el fallecido financiero Jeffrey Epstein mediante una supuesta carta de contenido sexual.

La querella, interpuesta ante un tribunal federal del distrito sur de Florida, acusa al rotativo de haber difundido información "falsa, injuriosa y maliciosa" con el único fin de dañar la reputación del mandatario republicano.

El WSJ publicó el 17 de julio un reportaje en el que reveló fragmentos de cartas que Epstein habría recibido por su cumpleaños número 50, en 2003. Entre ellas, se incluye una supuesta misiva atribuida a Trump que contenía un dibujo con el contorno de una mujer desnuda, en el que el nombre Donald aparece escrito en la zona púbica. Según el artículo, la carta terminaba con la frase: "Feliz cumpleaños. Que cada día sea otro secreto maravilloso".

El medio también asegura que la carta formaba parte de un álbum elaborado por Ghislaine Maxwell, exasistente y cómplice de Epstein, actualmente cumpliendo una condena de 20 años de prisión por delitos relacionados con tráfico sexual de menores.

Un día antes de la publicación, el WSJ entrevistó a Trump, quien negó ser el autor de la carta y amenazó con emprender acciones legales si el artículo salía a la luz. El presidente cumplió su advertencia este 18 de julio.

La publicación se produce en un momento delicado para el entorno político de Trump, ya que el caso Epstein ha vuelto a cobrar relevancia en la opinión pública. Esto, luego de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran que Epstein no mantenía una "lista de clientes famosos" y que su muerte en prisión en 2019 fue un suicidio, desestimando así las teorías conspirativas que apuntaban a un asesinato para encubrir a figuras poderosas.

Sin embargo, los simpatizantes del movimiento Make America Great Again (MAGA) han expresado desconfianza hacia esos resultados, exigiendo nuevas investigaciones. En respuesta, Trump ha autorizado a la fiscal general, Pam Bondi, a divulgar cualquier archivo "creíble" adicional sobre el caso, aunque también criticó a sus seguidores por, en sus palabras, "dejarse embaucar por los demócratas".

Hasta el momento, The Wall Street Journal no ha emitido una respuesta oficial a la demanda. Rupert Murdoch tampoco se ha pronunciado. La defensa de Trump sostiene que el contenido publicado busca dañar políticamente al presidente en medio de su campaña por la reelección y en plena aprobación de polémicas reformas, como la nueva ley de stablecoins.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...