UE exige a Israel detener plan de asentamientos en Cisjordania
Se advirtió que la decisión amenaza la viabilidad de una solución de dos Estados.
La Unión Europea instó este jueves a Israel a desistir de su plan para construir miles de viviendas en la controvertida zona E1 de Cisjordania, advirtiendo que la decisión amenaza la viabilidad de una solución de dos Estados y constituye una violación del derecho internacional.
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la UE, declaró en un comunicado: "La decisión de las autoridades israelíes de avanzar en el plan de asentamiento E1 socava aún más la solución de dos Estados y constituye una violación del derecho internacional. Instamos a Israel a desistir de llevar adelante esta decisión, considerando sus implicaciones de gran alcance".
El anuncio del plan E1 provino del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, quien aboga por acelerar la construcción de 3 mil 400 viviendas y anexar el territorio palestino ocupado en respuesta a los anuncios de varios países de reconocer un Estado palestino.
"Aquellos que hoy quieren reconocer un Estado palestino obtendrán una respuesta de nuestra parte sobre el terreno… Con hechos concretos: casas, barrios, carreteras y familias judías que construyen sus vidas", afirmó Smotrich durante un evento en la colonia de Maalé Adumim, donde se revisó el avance del proyecto.
Smotrich también hizo un llamado al primer ministro Benjamin Netanyahu a aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria, abandonar la idea de partición del país y garantizar que para septiembre los líderes europeos "ya no tengan nada que reconocer".
La ONU, al igual que la UE, había advertido previamente sobre la implementación de E1, advirtiendo que dividiría Cisjordania en dos y cerraría definitivamente la posibilidad de un eventual Estado palestino. La Autoridad Palestina, con sede en Ramala, condenó firmemente el proyecto e hizo un llamado a la intervención internacional y sanciones para detenerlo.
Paz Ahora, la ONG israelí contra la colonización, calificó el plan como "fatal para el futuro de Israel y para cualquier posibilidad de una solución de dos Estados".
Israel ocupa Cisjordania desde 1967. En la actualidad, aproximadamente tres millones de palestinos conviven con unos 500 mil colonos israelíes, cuya presencia en territorios ocupados es considerada ilegal según el derecho internacional.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.